Provincia vietnamita exportará la mitad de su producción de lichi

La provincia norvietnamita de Bac Giang, un centro de cultivo de lichi de Vietnam, planea exportar alrededor de 50 mil toneladas de esa fruta, o la mitad de su producción total, en este año.
Provincia vietnamita exportará la mitad de su producción de lichi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Bac Giang, Vietnam (VNA) - Laprovincia norvietnamita de Bac Giang, un centro de cultivo de lichi de Vietnam,planea exportar este año alrededor de 50 mil toneladas de esa fruta, o sea, la mitad de suproducción total.

En una reciente reunión, destinada apromover las ventas de lichi, el vicepresidente del Comité Popular provincial Duong Van Thai, dijo que este año, su localidad se continúa enfocando en laexportación de lichi a los mercados tradicionales, especialmente a China.

Se aumentará el volumen de lasexportaciones a los Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, Sudcorea yAustralia, al mismo tiempo que se ampliarán los envíos a Oriente Medio,Tailandia y Canadá, añadió.

En el mercado doméstico, la fruta sevenderá principalmente en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y las provincias cercanas.

Sin embargo, anotó que las condicionesclimáticas anormales, como olas de calor prolongadas y períodos de frío tardío,afectaron el crecimiento de los árboles de lichi, haciendo que la tasa defrutas disminuya en un 40 por ciento en comparación con 2016 a unas 100 mil toneladas.

La producción de lichis bajo las normasde la Buena Práctica de Producción Agrícola de Vietnam (VietGAP) y de la BuenaPráctica Agrícola Global (GlobalGAP) en la provincia es de aproximadamente 40mil toneladas y mil 600 toneladas, respectivamente.

En la reunión, los funcionarios de BacGiang también prometieron ofrecer condiciones favorables y un ambiente seguro para que los comerciantes inviertan, operen y comercialicen los lichis locales.-VNA

VNA- ECO

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.