Provincia vietnamita se empeña en preservar patrimonios de la humanidad

La provincia centrovietnamita de Quang Nam ha cosechado logros significativos en la preservación de su antigua ciudad Hoi An y el Santuario de My Son después de 20 años de haber recibido el estatus de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Quang Nam, Vietnam (VNA) - La provincia centrovietnamitade Quang Nam ha cosechado logros significativos en la preservación de suantigua ciudad Hoi An y el Santuario de My Son después de 20 años de haberrecibido el estatus de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Provincia vietnamita se empeña en preservar patrimonios de la humanidad ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)

En una conferencia celebrada hoy en Hoi An, elComité Popular provincial informó que se han gastado más de 79,4 millones dedólares para restaurar 459 sitios de reliquias en esta antigua ciudad desde1999.

El dinero fue movilizado del Estado y presupuestosprovinciales, capital extranjero y el fondo correspondiente de la ciudad,detalló.

En particular, Quang Nam aprobó un proyecto sobrerestauración urgente de sitios históricos que están en alto riesgo de colapso.Cerca de 1,586 millones de dólares se han destinado para el trabajo derestauración de 72 sitios.

En las últimas dos décadas, se repararon 11 torresCham en el sitio del patrimonio mundial Santuario de My Son a un costo total decasi 7,25 millones de dólares.

Junto con los trabajos de restauración, la provinciaha hecho esfuerzos para promover los valores culturales de la antigua ciudad deHoi An mediante el desarrollo de productos turísticos destacados como "lunallena en la ciudad antigua", "calle peatonal", "un díatrabajando como agricultor en la aldea Tra Que", y" un día comopescador en cayo Cu Lao Cham", o visitas a pueblos artesanalestradicionales.

El año pasado, la antigua ciudad recibió a más de 2,3millones de visitantes en comparación con casi 100 mil llegadas en 1999. Losbuenos servicios turísticos han ayudado a aumentar el ingreso promedio de loslocales a dos mil dólares al año.

Una mejor infraestructura de turismo y transportejunto con actuaciones culturales estelares en el Santuario de My Son han hechoque el área se vuelva más atractiva para los visitantes nacionales y locales.

En 2018, alrededor de 399 mil 600 viajeros llegaronal sitio y generaron 2,7 millones de dólares en ingresos por turismo.

En cuanto a cayo Cu Lao Cham, que fue reconocidacomo Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO hace diez años, la provinciaha prestado la debida atención a la protección de las especies marinas, laszonas montañosas y los ecosistemas de la selva tropical.

Según Tran Van Tan, vicepresidente del ComitéPopular provincial, el trabajo de preservación y desarrollo de productosturísticos ha confirmado la posición creciente de las dos herencias culturalesy la reserva de biosfera Cu Lao Cham en el mapa turístico del país y de laregión.

Mientras tanto, el jefe de la Oficina de la UNESCOen Vietnam, Michael Croft, elogió los esfuerzos y contribuciones de individuosy organizaciones en la localidad para preservar y promover los valores de lasherencias.

En la ocasión, el Ministerio de RelacionesExteriores presentó certificados de mérito a cinco organizaciones y seis individuos,y el Comité Popular de Quang Nam otorgó certificados de mérito a 25organizaciones e individuos por sus esfuerzos interminables para preservar losvalores de los sitios del patrimonio mundial.-VNA
source

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.