Provincias fronterizas de Vietnam mantienen crecimiento económico pese a COVID-19

A pesar del fuerte impacto de la pandemia de COVID-19, en el primer semestre del año, las 25 provincias fronterizas de Vietnam mantuvieron el crecimiento económico positivo, la mayoría de las cuales superaron el promedio nacional, destacó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Provincias fronterizas de Vietnam mantienen crecimiento económico pese a COVID-19 ảnh 1Provincias fronterizas vietnamitas mantienen crecimiento económico positivo ante COVID-19 (Foto: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- A pesar del fuerte impacto de la pandemia de COVID-19, en el primer semestre del año, las 25 provincias fronterizas de Vietnam mantuvieron el crecimiento económico positivo, la mayoría de las cuales superaron el promedio nacional, destacó el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Según el Ministerio de Industria y Comercio, 20 provincias registraron un crecimiento del Producto Interno Bruto Regional (PIBR) superior al promedio del 5,64 por ciento del país, a saber, las cuatro vecinas de China, nueve de Laos y siete de Camboya.

Las cinco provincias que tuvieron un PIBR inferior a dicha cifra son Cao Bang, Ha Giang, Dien Bien, Dong Thap y Kien Giang. 

El año pasado, también en el contexto del mal, 24 provincias lograron un crecimiento positivo, excepto Quang Nam que sufrió una contracción del PIB regional del siete por ciento.

La cartera vietnamita consideró que ese resultado alentador se debe a los esfuerzos de las autoridades provinciales por mantener reuniones anuales y mecanismos de trabajo con sus pares de los países vecinos para impulsar la cooperación, los intercambios, la comprensión mutua y los vínculos.

Las buenas relaciones entre las provincias fronterizas también han contribuido a crear condiciones favorables para las actividades comerciales en esas zonas, especialmente en el contexto del brote de COVID-19.

Asimismo, la buena gestión de las puertas fronterizas y los ajustes oportunos en el despacho aduanero ayudaron a mantener el flujo del trasiego mercantil.

Desde el estallido de COVID-19 en China y luego en Vietnam, Camboya y Laos a principios de 2020, las localidades fronterizas de esos países se han coordinado estrechamente con las autoridades vietnamitas para acordar la implementación de las medidas de control y prevención en las puertas fronterizas.

Esos ajustes flexibles permitieron que las mercancías a través de las puertas fronterizas terrestres en las regiones del norte, el oeste y el suroeste de Vietnam circulan sin interrupciones./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.