Provincias vietnamitas suspenden exportaciones de productos a China

La provincia norvietnamita de Lao Cai dejará de recibir temporalmente a partir de mañana los vehículos que transportan los productos de frutas frescas hacia las puertas fronterizas Kim Thanh II- Bei Shan (China), con vistas a enviarlos al país vecino.
Provincias vietnamitas suspenden exportaciones de productos a China ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Lao Cai, Vietnam (VNA) - Laprovincia norvietnamita de Lao Cai dejará de recibir temporalmente a partir demañana los vehículos que transportan los productos de frutas frescas hacia laspuertas fronterizas Kim Thanh II- Bei Shan (China), con vistas aenviarlos al país vecino.

Se trata de uno de los contenidos del despacho No. 200/UBND-KT sobre el temadel Comité Popular de Lao Cai enviado la víspera a los Comités Populares de lasprovincias y ciudades bajo la administración central.

Las autoridades de la provincia china deYunnan reanudaron el 12 del presente mes las actividades de importaciónde los rubros vietnamitas mencionados, a través de los pasos limítrofes KimThanh II- Bei Shan, según el documento.

Sin embargo, a pesar de la implementación estricta de las medidas de laprevención y control del COVID-19 en China, la capacidad del despacho aduanerode mercancías a través de esas puertas se ve limitada.

Provincias vietnamitas suspenden exportaciones de productos a China ảnh 2La puerta fronteriza Kim Thanh II (Fuente:VNA)

Hasta el 15 de enero, se autorizó solo la entrada de 60 camionetas quetransportan frutas frescas de Vietnam (promedio de 15-20 vehículos por día).

Por otro lado, el número de vehículos varadosen la puerta fronteriza de Lao Cai llegó hasta la fecha a casi mil, cifra quese prevé aumentará cada día más.

Por tal razón, el Comité Popular de Lao Caidecidió suspender temporalmente las actividades al respecto, con el fin deevitar la congestión del tráfico y las pérdidas económicas a las personas yempresas, entre otros inconvenientes.

Según lo previsto, continuará desplegandosoluciones de manera sincrónica y mantendrá conversaciones regulares con lasautoridades de la provincia china de Yunnan, en aras de crear condicionesfavorables para las actividades de exportación de las empresas nacionales.

Por otro lado, la provincia norvietnamita de Quang Ninh también decidiósuspender las exportaciones de los productos de frutas frescas y congeladas através de la puerta fronteriza de la ciudad de Mong Cai hacia China./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.