Proyección cinematográfica saluda gran efeméride nacional

Proyecciones de películas comenzaron en todo el país para celebrar el 70 aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y el Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre).

Proyecciones de películas comenzaron en todo el país para celebrar el 70 aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y el Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre).

Las obras Nha Tien Tri (El Profeta) y Kim Dong fueron presentadas anoche en la ceremonia inaugural en Hanoi.

Basado en un guión de autor veterano Hoang Nhuan Cam, Nha Tien Tri recuenta las actividades del Presidente Ho Chi Minh en la base revolucionaria de Viet Bac (que comprende en la actualidad las provincias norteñas de Cao Bang, Bac Kan, Lang Son, Tuyen Quang y Thai Nguyen) durante la resistencia contra los colonialistas franceses (1947-1954).

El primer presidente del país, quien lideró el pueblo vietnamita en su lucha por la independencia nacional, siempre creyó en la victoria inevitable de su Patria en 1954 a pesar de numerosos retos, razón por la que el filme fue nombrado Nha Tien Tri (El profeta).

Por su parte, el animado Kim Dong, realizado con técnicas de tres dimensiones, narra sobre el niño de la etnia minoría de Nung Nong Van Den, quien falleció heroicamente a los 14 años de edad mientras estaba actuando como comunicador revolucionario en la lucha contra los franceses.

El también conocido como Kim Dong fue uno de los primeros cinco miembros del Grupo de Pioneros para salvar la Patria de la comuna de Na Ma, organización iniciadora de su tipo en el país desde la fundación del Frente de Viet Minh en 1941.

El programa, que se desarrollará hasta 5 de septiembre, también incluye el debut de la producción “Mo gio” (“Tumbas vacías”, de aquellos muertos en el mar, cuyos cadáveres no se rescatan nunca), la cual describe la lucha por la supervivencia de los pescadores frente a numerosas amenazas en las aguas, y el documental 70 Nam Dat Nuoc Niem Tin Va Anh Sang (70 Años del País - Confianza y Luz). – VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.