Elogian en Argentina logros de la Revolución vietnamita

El Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (CIEYS) de Argentina destacó hoy en su página web las hazañas de la Revolución vietnamita, en ocasión de los aniversarios 70 de la Revolución de Agosto y de la Fiesta Nacional.

El Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (CIEYS) de Argentina destacó hoy en su página web las hazañas de la Revolución vietnamita, en ocasión de los aniversarios 70 de la Revolución de Agosto y de la Fiesta Nacional.

 Elogian en Argentina logros de la Revolución vietnamita ảnh 1Imagen capturada de la página web del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de Argentina. (Fuente: Internet)

En el artículo “Vietnam: el 19 de agosto de 1945”, el profesor Oscar Natalichio escribió que hace 70 años, con solamente 5.000 militantes, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) dirigió al pueblo a una extraordinaria hazaña, reconquistando el poder y concretando la histórica gesta independentista.

“En 1930, se funda el Partido Comunista Indochino, encabezado por Ho Chi Minh, que se propone combatir al enemigo, uniendo a todo el pueblo. Se fueron sembrando las semillas que hicieron germinar la Revolución de Agosto y lograr la posterior Independencia del país”, señaló.

La década del 40 encuentra a una Indochina sumida en gran hambruna derivada de la extremadamente cruel explotación colonial que se expropiaba de millones de toneladas de alimentos, falleciendo más de dos millones de vietnamitas por falta de arroz, continuó.

Recordó que durante la Segunda Guerra Mundial, Japón ocupa Vietnam y su ejército produce un “golpe de estado” donde desalojan a la dominación francesa reemplazándola por la dominación japonesa.

Ho Chi Minh dirigía la resistencia con el objetivo de lograr la independencia nacional, resaltó y añadió que se crea, en 1941, el Movimiento de Liberación Nacional Viet Minh, que unió a todas las fuerzas populares, sumándolas a la Insurrección General que tuvo lugar el 19 de agosto de 1945, insurrección que redimió al país indochino de la ocupación japonesa.

La Revolución de Agosto no sólo emancipó al país de la ocupación japonesa, sino abrió paso a la proclamación de la Independencia y con ella a la fundación de la República Democrática de Vietnam, a los pocos días: el 2 de septiembre de 1945, fecha que se convierte en Fiesta Nacional.

En el curso de su historia milenaria, el pueblo vietnamita, trabajando con diligencia, creatividad, y lucha con coraje para construir el país y defenderlo, han forjado una tradición de unidad, humanidad, justicia, perseverancia e indómito de su nación y han creado la civilización y la cultura vietnamita, puntualizó.

Relató la victoria de Dien Bien Phu en 1954, que marcó la derrota de las tropas francesas en Vietnam y luego la lucha del pueblo vietnamita contra la invasión de los imperialistas estadounidenses.

Bajo la dirección del PCV, Vietnam logró la reunificación nacional el 30 de abril de 1975. El 2 de julio de 1976, la Asamblea Nacional decidió cambiar el nombre del país por el de República Socialista de Vietnam, la patria entró en un período de transición al socialismo, se esforzó en la construcción nacional e inflexiblemente defendió sus fronteras, mientras mantenía el cumplimiento de su deber internacionalista.

A partir de l986, una renovación nacional integral propugnado por el sexto Congreso del Partido Comunista de Vietnam ha logrado obtener importantes resultados iniciales. La Asamblea Nacional ha decidido revisar la Constitución de 1980 en respuesta a las exigencias de las nuevas situaciones y tareas.

A la luz del marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh, lleva adelante el programa de construcción nacional en el período de transición al socialismo, del pueblo vietnamita y se comprometen a unir a millones de personas, mantener el espíritu de la autosuficiencia en la construcción del país, llevar a cabo una política exterior a favor de la independencia, la soberanía, la paz, la amistad y la cooperación con todas las naciones.

El Estado promueve una economía mercantil con funcionamiento de varios componentes de acuerdo con los mecanismos de mercado bajo la administración del Estado y siguiendo una orientación socialista.

La estructura económica de varios componentes con diversas formas de organización de la producción y el comercio se basa en un sistema de propiedad de todo el pueblo, por colectivos, y de particulares, de los cuales la propiedad de todo el pueblo y por colectivos constituye el fundamento.

El desarrollo económico durante los últimos años contribuye el mejoramiento en la calidad de vida de la población, tales como la mortalidad infantil de menores de cinco años desciende desde un 104 a un 19 por mil entre 1970-2014 y la esperanza de vida al nacer pasan de 49.1 a 76.3.

El PCV tiene 85 años y cuenta con más de cuatro millones de militantes. El Partido asume hoy una responsabilidad que “es la más grande de todas”: dirigir la causa de la renovación, apertura e integración nacional del país, enfrentando grandes retos, entre ellos, mantener firme las cualidades de los revolucionarios, la unidad y el consenso en el Partido.

Una verdadera proeza que tiene su inicio el 19 de agosto de 1945, concluyó .-VNA

Ver más

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

La Victoria de Buon Ma Thuot (10 de marzo de 1975) fue un golpe decisivo que cambió el rumbo de la batalla en el sur de Vietnam y abrió el camino para el triunfo contundente de la Ofensiva General de la Primavera de 1975, cuyo apogeo fue la liberación completa de la región meridional y la reunificación nacional.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, y la senadora Marsha Blackburn. (Fuente: VNA)

Vicepresidenta del Parlamento vietnamita dialoga con senadores de EE.UU.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, sostuvo reuniones con los senadores Marsha Blackburn y Peter Welch como parte de su visita de trabajo a Estados Unidos para asistir al 69 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer del Consejo Económico y Social de la ONU en Nueva York.

El embajador de Vietnam en el Reino Unido, Do Minh Hung, presenta sus cartas credenciales al rey Carlos III. (Foto: Casa Real del Reino Unido)

Visita del vicepremier vietnamita al Reino Unido impulsará la asociación estratégica

La próxima visita al Reino Unido del viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, del 16 al 20 de marzo, es de gran importancia, ya que busca fortalecer aún más las relaciones bilaterales, especialmente cuando este año ambos países celebran el 15 aniversario de la Asociación Estratégica, declaró el embajador de Hanoi en Londres, Do Minh Hung.

En el encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece cooperación con localidades chilenas

Una delegación de la Región de Los Ríos de Chile visitó la Embajada de Vietnam en la capital para presentar las potenciales de cooperación en materia de cultura, educación y economía entre localidades de ambos países.

El vicepresidente del Senado de Brasil, Eduardo Gomes, y el embajador de Hanoi en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: VNA)

Brasil elogia cooperación con Vietnam

El vicepresidente del Senado de Brasil, Eduardo Gomes, elogió el desarrollo de las relaciones comerciales con Vietnam y propuso organizar una exposición sobre el país asiático en la sede de parlamento brasileño.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibie al embajador estadoundense en Hanoi, Marc Evans Knapper (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al embajador de Estados Unidos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el embajador estadoundense en Hanoi, Marc Evans Knapper, debatieron hoy las áreas prioritarias de cooperación con motivo del 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronuncia un discurso en la ceremonia conmemorativa del 30 aniversario de la adhesión de Vietnam a la ASEAN. (Foto: VNA)

ASEAN sigue siendo prioridad en política exterior de Vietnam en la nueva era

El vicepremier y canciller Bui Thanh Son afirmó hoy que las visitas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, a Indonesia, la Secretaría de la ASEAN y Singapur concluyó con éxito, abriendo nuevos espacios de cooperación entre Hanoi con esos países y el bloque regional.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang (izquierda) y el ministro del Interior de Singapur, K. Shanmugam (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur impulsarán cooperación en seguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y el ministro del Interior de Singapur, K. Shanmugam, acordaron impulsar la cooperación bilateral a la par con la recién establecida asociación estratégica integral entre sus países.