Proyecta Hanoi promover potencialidades del turismo cultural en aldeas artesanales

Hanoi es actualmente el hogar de más de mil 350 aldeas artesanales, lo cual constituye una condición favorable para que la capital vietnamita desarrolle el turismo cultural, consideraron expertos.
Hanoi (VNA) -  Hanoi es actualmente el hogar de más de mil 350 aldeasartesanales, lo cual constituye una condición favorable para que la capitalvietnamita desarrolle el turismo cultural, consideraron expertos.
Proyecta Hanoi promover potencialidades del turismo cultural en aldeas artesanales ảnh 1Los productos de cerámica de Bat Trang (Foto: VNA)
Entrelos pueblos artesanales más populares entre visitantes nacionales yextranjeros, se encuentran la aldea de cerámica de Bat Trang, ubicada en eldistrito capitalino de Gia Lam; la de seda de Van Phuc, en el distrito de HaDong; y la de incrustación de nácar de Chuon Ngo, en el distrito de Phu Xuyen.
Situadoen una zona rica en arcilla, el pueblo de Bat Trang disfruta la ventaja de contar con la materia prima para la elaboración de finos productos de cerámica.
Durantelos siglos XV y XVII, las cerámicas de Bat Trang eran productos favoritos nosólo en el mercado nacional sino también en el extranjero gracias a la llegadade barcos de comerciantes de Japón, China y de países occidentales a puertos enla nación indochina, y además por su posición a la orilla del Río Rojo entreThang Long y Pho Hien, dos antiguos centros comerciales en el Norte de Vietnam.
Enlos siglos XVIII y XIX, debido a la política de restricción del comercioexterior de la administración de los reyes vietnamitas Trinh, quienesgobernaban la región norteña del país, era difícil que esos productos seexportaran al exterior, por tanto algunas aldeas de alfarería famosas, como BatTrang y Chu Dau, experimentaron un momento muy difícil.
Desde1986, gracias a las reformas económicas y el desarrollo del comercio exterioren Vietnam, las cerámicas del país indochino tuvieron más oportunidad depresentarse al mundo. 
Lasporcelanas de Bat Trang se producen para uso diario en el hogar, con diversos tipos de piezas tales como cuencos,tazas, platos, ollas y botellas, así como para fines de adoración o decoración.
Hoydía, los artesanos de la aldea han renovado las técnicas de elaboración, dandoa luz varios productos con características nuevas, como los artículos para elhogar con bellos rasgos para la decoración.
Mientrastanto, el pueblo de Van Phuc, conocido como la cuna de seda más fina deVietnam, se encuentra a la orilla del río Nhue, a unos 10 kilómetros al oeste de Hanoi. 
Losproductos de seda de Van Phuc fueron particularmente muy populares durante ladinastía Nguyen, la cual reinó en el país indochino en el periodo 1802-1945. Se utilizaba el material para confeccionar las vestimentas reales y aristocráticas. Los vestidos de sedatradicionalmente tejidos a mano eran prominentes en el mercado interno, y capturaban también el interés de clientes fuera del país.
Entre1931 y 1932, la seda Van Phuc se exhibió por primera vez en exposicionesinternacionales en la ciudad francesa de Marsella y luego en la capitalParís. 
En la Feria de París en 1932, ese producto vietnamita fue elogiadopor comerciantes franceses como el más sofisticado en la Península Indochina.
En el lapso entre 1958 a 1988, el mismo se exportó principalmente a mercados deEuropa del Este.
En la actualidad, sobre la base de los diseños tradicionales, los lugareños de la aldea de seda Van Phuc están creandoproductos más modernos, con el fin de satisfacer las crecientes y exigentes demandastanto de consumidores nacionales como extranjeros. 
Recorriendoel pueblo de Chuon Ngo en el distrito suburbano de Phu Xuyen, los visitantestienen la oportunidad de admirar productos de nácar muy sofisticados, con altosvalores artísticos, creados gracias a la labor meticulosa de los artesanoslocales.
Alvisitar el pueblo de Chuon Ngo, los visitantes aún se encuentran con escenastradicionales de la región norteña vietnamita, con pagodas y casas antiguas.
Laaldea es famosa por sus juegos de muebles de madera con incrustacionesexquisitas de nácar, los cuales podrían valorarse en miles de dólares. Esosartículos se consideran mejores que los de otros lugares, gracias a los dibujosauténticos, y además por sus detalles decorativos vívidos.
Losproductos de la aldea son cada vez más diversos y creativos en diseños, con elfin de satisfacer las necesidades de clientes nacionales. Muchosllegan también a las manos de consumidores en mercados externos, tales como Reino Unido,Rusia, Estados Unidos, Países Bajos y Japón.
Seespera que esos pueblos artesanales, con sus ricas identidades tradicionales,entornos atractivos y sistemas de transporte convenientes, se conviertanen los modelos ejemplares para promover el desarrollo del turismo cultural enHanoi.
Almismo tiempo, para explotar al máximo sus potenciales, se proyecta en la ciudad asociar las aldeas de oficiostradicionales con iniciativas talescomo la vinculación entre el pueblo de fabricación de libélulas de bambú ThachXa con el de incrustaciones de nácar de Chuon Ngo; y el de esculturas de maderaDu Du con el de la fabricación de sombreros cónicos Chuong./.
VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.