Proyecta Hanoi promover potencialidades del turismo cultural en aldeas artesanales

Hanoi es actualmente el hogar de más de mil 350 aldeas artesanales, lo cual constituye una condición favorable para que la capital vietnamita desarrolle el turismo cultural, consideraron expertos.
Hanoi (VNA) -  Hanoi es actualmente el hogar de más de mil 350 aldeasartesanales, lo cual constituye una condición favorable para que la capitalvietnamita desarrolle el turismo cultural, consideraron expertos.
Proyecta Hanoi promover potencialidades del turismo cultural en aldeas artesanales ảnh 1Los productos de cerámica de Bat Trang (Foto: VNA)
Entrelos pueblos artesanales más populares entre visitantes nacionales yextranjeros, se encuentran la aldea de cerámica de Bat Trang, ubicada en eldistrito capitalino de Gia Lam; la de seda de Van Phuc, en el distrito de HaDong; y la de incrustación de nácar de Chuon Ngo, en el distrito de Phu Xuyen.
Situadoen una zona rica en arcilla, el pueblo de Bat Trang disfruta la ventaja de contar con la materia prima para la elaboración de finos productos de cerámica.
Durantelos siglos XV y XVII, las cerámicas de Bat Trang eran productos favoritos nosólo en el mercado nacional sino también en el extranjero gracias a la llegadade barcos de comerciantes de Japón, China y de países occidentales a puertos enla nación indochina, y además por su posición a la orilla del Río Rojo entreThang Long y Pho Hien, dos antiguos centros comerciales en el Norte de Vietnam.
Enlos siglos XVIII y XIX, debido a la política de restricción del comercioexterior de la administración de los reyes vietnamitas Trinh, quienesgobernaban la región norteña del país, era difícil que esos productos seexportaran al exterior, por tanto algunas aldeas de alfarería famosas, como BatTrang y Chu Dau, experimentaron un momento muy difícil.
Desde1986, gracias a las reformas económicas y el desarrollo del comercio exterioren Vietnam, las cerámicas del país indochino tuvieron más oportunidad depresentarse al mundo. 
Lasporcelanas de Bat Trang se producen para uso diario en el hogar, con diversos tipos de piezas tales como cuencos,tazas, platos, ollas y botellas, así como para fines de adoración o decoración.
Hoydía, los artesanos de la aldea han renovado las técnicas de elaboración, dandoa luz varios productos con características nuevas, como los artículos para elhogar con bellos rasgos para la decoración.
Mientrastanto, el pueblo de Van Phuc, conocido como la cuna de seda más fina deVietnam, se encuentra a la orilla del río Nhue, a unos 10 kilómetros al oeste de Hanoi. 
Losproductos de seda de Van Phuc fueron particularmente muy populares durante ladinastía Nguyen, la cual reinó en el país indochino en el periodo 1802-1945. Se utilizaba el material para confeccionar las vestimentas reales y aristocráticas. Los vestidos de sedatradicionalmente tejidos a mano eran prominentes en el mercado interno, y capturaban también el interés de clientes fuera del país.
Entre1931 y 1932, la seda Van Phuc se exhibió por primera vez en exposicionesinternacionales en la ciudad francesa de Marsella y luego en la capitalParís. 
En la Feria de París en 1932, ese producto vietnamita fue elogiadopor comerciantes franceses como el más sofisticado en la Península Indochina.
En el lapso entre 1958 a 1988, el mismo se exportó principalmente a mercados deEuropa del Este.
En la actualidad, sobre la base de los diseños tradicionales, los lugareños de la aldea de seda Van Phuc están creandoproductos más modernos, con el fin de satisfacer las crecientes y exigentes demandastanto de consumidores nacionales como extranjeros. 
Recorriendoel pueblo de Chuon Ngo en el distrito suburbano de Phu Xuyen, los visitantestienen la oportunidad de admirar productos de nácar muy sofisticados, con altosvalores artísticos, creados gracias a la labor meticulosa de los artesanoslocales.
Alvisitar el pueblo de Chuon Ngo, los visitantes aún se encuentran con escenastradicionales de la región norteña vietnamita, con pagodas y casas antiguas.
Laaldea es famosa por sus juegos de muebles de madera con incrustacionesexquisitas de nácar, los cuales podrían valorarse en miles de dólares. Esosartículos se consideran mejores que los de otros lugares, gracias a los dibujosauténticos, y además por sus detalles decorativos vívidos.
Losproductos de la aldea son cada vez más diversos y creativos en diseños, con elfin de satisfacer las necesidades de clientes nacionales. Muchosllegan también a las manos de consumidores en mercados externos, tales como Reino Unido,Rusia, Estados Unidos, Países Bajos y Japón.
Seespera que esos pueblos artesanales, con sus ricas identidades tradicionales,entornos atractivos y sistemas de transporte convenientes, se conviertanen los modelos ejemplares para promover el desarrollo del turismo cultural enHanoi.
Almismo tiempo, para explotar al máximo sus potenciales, se proyecta en la ciudad asociar las aldeas de oficiostradicionales con iniciativas talescomo la vinculación entre el pueblo de fabricación de libélulas de bambú ThachXa con el de incrustaciones de nácar de Chuon Ngo; y el de esculturas de maderaDu Du con el de la fabricación de sombreros cónicos Chuong./.
VNA

Ver más

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

En la 12ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO), celebrada en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi fue honrado con el premio "Turismo Sostenible", una de las categorías más importantes de los TPO Best Awards 2025. Esto no solo es una recompensa a los esfuerzos de la industria turística de la capital, sino también un testimonio de la visión de un desarrollo armonioso entre la conservación del medio ambiente, la promoción de los valores culturales y el crecimiento económico.

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

El 6 de septiembre, los primeros trenes de la nueva ruta turística "De las Cinco Puertas de la Ciudad a la Tierra del Canto Folclórico Quan Jo (Dúo de Amor)" partieron de la estación de Hanoi hacia la estación de Tu Son en Bac Ninh y viceversa.

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

En la provincia survietnamita de Dong Thap, la comuna de Thuong Phuoc ha aprovechado la temporada de crecidas para lanzar, junto con asociaciones locales, un tour turístico que permite a los visitantes vivir esta experiencia única. El modelo ya ha atraído a numerosos turistas, ha contribuido a promocionar la imagen del lugar y ha ayudado a aumentar los ingresos de la población.

En un campo de golf en la provincia de Bac Ninh. (Fuente: VNA)

Vietnam apunta a mil millones de dólares en turismo de golf

El turismo de golf en Vietnam, con más de 80 campos de nivel internacional, se consolida como un producto estratégico que en 2022 generó 600 millones de dólares y se prevé alcance mil millones de dólares en 2025, equivalentes al 8–10% de los ingresos turísticos nacionales, atrayendo principalmente a visitantes de alto poder adquisitivo.