Proyecta Vietnam a producir más de un millón de toneladas de leche en 2020

Vietnam se fijó la meta de sumar un total de 500 mil vacas el próximo año, para producir más un millón de toneladas de leche y lograr un crecimiento del 11 por ciento, según informó hoy una fuente oficial.
Hanoi (VNA)-Vietnam se fijó la meta de sumar un total de 500 mil vacas el próximo año, paraproducir más un millón de toneladas de leche y lograr un crecimiento del 11 porciento, según informó hoy una fuente oficial.
Proyecta Vietnam a producir más de un millón de toneladas de leche en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así manifestó Tong Xuan Chinh, subdirector del Departamento de Ganadería,durante un foro efectuado en esta capital bajo el auspicio del Ministeriode Agricultura y Desarrollo Rural, para debatir los desafíos y potencialidadesdel ganado lechero y la fabricación de productos lácteos.

Según el plan, el país también proyecta contar con unas 700 mil de vacas en2030, para alcanzar una producción láctea de dos millones de toneladas, precisóel funcionario.

Xuan Chinh destacó el creciente ritmo de desarrollo en cuanto al volumen y lacalidad del mencionado sector, al lograr una producción de hasta cinco milkilogramos por ciclo, lo que equivale o supera la capacidad de algunos paísesen la región, como Tailandia, Indonesia y China, entre otros.

Por su parte, elviceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Phung Duc Tien, indicó que la industria lechera ingresó más de cuatro mil 700 millones de dólares el añopasado, lo que ubicó a Vietnam en el sexto puesto en Asia en cuanto al volumende producción, así como el cuarto en la capacidad.

Las vacas de Vietnam soncriadas en las zonas ecológicas, especialmente en la región sureste, donde seconcentran aproximadamente 98 mil vacas, lo que ocupa el 33 por ciento de lacifra general.

El subtitular valoró la eficiencia de las cadenas de suministro cerradas, queconectan el proceso de producción con el de consumo, y urgió a acelerar lareestructuración del sector, transformar las ganaderías pequeñas en granjas yzonas industriales, así como desarrollar el ganado junto con la industria deprocesamiento, y elevar el valor de los productos, entre otras medidas.

Pham Van Duy, director del Departamento de Procesamiento y Desarrollo delMercado Agropecuario, señaló que el país indochino exporta la leche a 46 paísesy territorios en el mundo, el 70 por ciento del Medio Oriente.

Mientras, China es el segundo mayor consumidor mundial de ese rubro, después deEstados Unidos, y destina alrededor de 60 mil millones de dólares para lacompra de ese líquido, añadió.

El suministro interno solo satisface el 75 por ciento de la demanda domésticade ese gigante asiático, reveló, por lo que confió que ese país se mantendrácomo el mayor importador de la leche vietnamita./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.