Según el documento, las autoridades del país sudesteasiático proyectanconstruir una agricultura moderna y sostenible, y con una alta escala deproducción.
El plan tiene como objetivo incrementar la aplicación de los avances científicos,tecnológicos, y de las innovaciones, para aumentar la capacidad y calidad de laproducción nacional, así como la competitividad de los productos domésticos; mejorar la vida de lospobladores, y construir zonas rurales inteligentes y modernas.
Se espera que en 2030, Vietnam se encuentre dentro de los 15 países másdesarrollados del mundo, y se convierta en un centro del procesamiento y lalogística del comercio agropecuario global.
Vietnam aspira alcanzar un crecimiento del tres por ciento en la producción deproductos agropecuarios, silvícolas y acuáticos en ese período, y de hasta un ochopor ciento en las exportaciones de dichos rubros.
El país indochino planea además lograr el establecimiento de hasta 100 milcompañías que operen eficientemente en la rama, de las que cuatro mil lo harána gran escala, y hasta ocho mil serán empresas medianas.
Entre las medidas para materializar el proyecto, el Gobierno vietnamita tieneprevisto seguir mejorando los mecanismos, reformar los procedimientosadministrativos, y reducir las barreras en los negocios.
Se promocionarán también las inversiones y expansiones en el dominio, así comose completarán las políticas de crédito, y se impulsarán la producción, el procesamientoy el consumo de productos agropecuarios, según la demanda del mercado, y los planes yestrategias de desarrollo.-VNA