Proyectan construir central termoeléctrica en parque nacional de Camboya

Royal Group, el mayor grupo privado de Camboya, recibió el permiso del Gobierno para beneficiarse del usufructo de las 168,8 hectáreas en el Parque Nacional Botum Sakor para la edificación de una central termoeléctrica de 700 megavatios (MW).
Phnom Penh (VNA)- Royal Group, el mayor grupoprivado de Camboya, recibió el permiso del Gobierno para beneficiarse delusufructo de las 168,8 hectáreas en el Parque Nacional Botum Sakor para laedificación de una central termoeléctrica de 700 megavatios (MW).
Proyectan construir central termoeléctrica en parque nacional de Camboya ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: khmertimeskh)

El proyecto, valorado en mil 344 millones de dólares, contará con dosgeneradores, que entrarán en funcionamiento en 2023 y 2024, respectivamente.Una vez finalizado el programa, la corporación general de Electricidad deCamboya (EDC) garantiza la compra del 80 por ciento de la energía del mismo poraño.

Según un decreto firmado por el primer ministro Hun Sen y promulgado el pasado 6de agosto, el Gobierno camboyano decidió convertir los terrenos públicos enBotum Sakor en las aldeas de Thmar Sor y Chamlong Kor, de la provincia de KohKong, en áreas público-privadas para el uso a largo plazo.

Con anterioridad, la Asamblea Nacional de la nación indochina aprobó elborrador que permite el desarrollo de tres proyectos eléctricos nuevos, incluidoel de Royal Group.

El Ministerio de Recursos Naturales de Camboya se encargará de coordinar conlos de Economía y de Finanzas para la gestión de ese bien según las leyes delpaís.

Camboya cuenta hoy con siete represas hidroeléctricas construidas por China conuna capacidad total de mil 328 MW y tres plantas termoeléctricas de 675 MW enla provincia de Preah Sihanouk.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.