Proyectan impulsar cooperación entre Vietnam y Oriente Medio - África

Vietnam otorga alta importancia al fomento de las relaciones de cooperación con países en Oriente Medio - África, un área potencial con más de 1,6 mil millones de consumidores, destacó un alto funcionario de este país.

Hanoi (VNA)- Vietnam otorga alta importancia al fomento de las relaciones de cooperación con países en Oriente Medio - África, un área potencial con más de 1,6 mil millones de consumidores, destacó un alto funcionario de este país.

Proyectan impulsar cooperación entre Vietnam y Oriente Medio - África ảnh 1 Kuwait (Fuente: AFP)

Nguyen Trung Kien, jefe del Departamento de Medio Oriente - África, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, hizo tal afirmación en vísperas de una reunión de embajadores de ese área geográfica, prevista a celebrarse en los días del 9 y 10 próximos en Hanoi.

Sostuvo que el país indochino ha establecido oficinas de representación en 15 países en esa zona, mientras sus países cuentan con 17 embajadas aquí, a la vez que subrayó que el encuentro apuntará a promover el papel de los diplomáticos de ambas partes, con el fin de fortalecer los vínculos bilaterales. 

En ese sentido, sugirió a promover el intercambio de visitas de todos los niveles entre Vietnam y Oriente Medio - África, en particular, manifestó la esperanza de que se intensifiquen los nexos entre empresas de ambas partes, por beneficios de los pobladores. 

En tanto, el embajador de Mozambique en Hanoi, Leonardo Rosario Manuel Pene, resaltó los estrechos vínculos entre las dos naciones, desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales en 1975, tanto en la lucha por la independencia nacional, como en la construcción y el desarrollo de cada país.

Tras referirse a los efectivos programas de cooperación binacional en la agro-acuicultura, educación y capacitación en los últimos años, propuso ampliar la colaboración en áreas de exploración de minerales y petróleo, y en comercio e inversión, dadas las ventajas de varias políticas preferencias del país africano para captar capitales extranjeros.

Por otro lado, el embajador de Kuwait en Hanoi, Adnan Abdullah Al Ahmad puso de relieve la cooperación económica entre las dos naciones, en la cual, sobresalió el proyecto de la refinería y la planta petroquímica Nghi Son, el cual tiene entre objetivos proveer hasta 40 por ciento de las demandas de productos petrolíferos y petroquímicos en el país indochino. 

Manisfestó también la disposición de Gobierno kuwaití de impulsar las relaciones de comercio e inversión con Vietnam, con el fin de crear más puestos de trabajos y aumentar el valor económico de este país.-VNA

source

Ver más

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.