Proyecto EU-MUTRAP facilita proceso de integración comercial de Vietnam

El Proyecto de Apoyo a la Inversión y Política Comercial de Europa (EU-MUTRAP) ayudó a Vietnam a integrarse en los sistemas de comercio global y regional mientras promovía las relaciones comerciales e inversionistas entre el país indochino y el bloque comunitario, valoró el viceministro de Industria y Comercio Hoang Quoc Vuong.
Hanoi (VNA) - El Proyecto deApoyo a la Inversión y Política Comercial de Europa (EU-MUTRAP) ayudó a Vietnama integrarse en los sistemas de comercio global y regional mientras promovíalas relaciones comerciales e inversionistas entre el país indochino y el bloquecomunitario, valoró el viceministro de Industria y Comercio Hoang Quoc Vuong.
Proyecto EU-MUTRAP facilita proceso de integración comercial de Vietnam ảnh 1El director del Consejo de Administración UE-MUTRAP, Bui Huy Son (Fuente: VNA)

En la ceremonia de clausura delproyecto, efectuado este martes en Hanoi, Quoc Vuong elogió las contribucionesdel EU- MUTRAP y expresó su convicción de que se abrirá una nueva fase decooperación para ambas partes con numerosos proyectos para aprovecharplenamente los beneficios del Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea-Vietnam(EVFTA).

El director del Consejo deAdministración UE-MUTRAP, Bui Huy Son, informó que después de cinco años deimplementación, el proyecto ha cumplido todo su plan establecido con 130actividades de apoyo técnico, 74 informes y documentos de investigación, y 300seminarios y cursos de capacitación en 31 ciudades y provincias.

A través de los seis subproyectos deEU-MUTRAP, el apoyo de la Unión Europea llegó a las pequeñas y medianasempresas artesanales, ayudándolas a desarrollar marcas y diseños sostenibles,así como a mejorar sus resultados comerciales.

El proyecto también trabajó paradiversificar la industria auxiliar, mejorar la capacidad del sector del calzadode cuero y construir una cadena de valor para las pitahayas de Long An y BinhThuan.

A diferencia de proyectos anterioresrespaldados por la Unión Europea, EU-MUTRAP impulsó las mejoras en laspolíticas de inversión, medio ambiente y trabajo y pasó de apoyar lasnegociaciones de acuerdos comerciales internacionales a ayudar laimplementación de los compromisos de comercio internacional.

Se proporcionaron actividadesespecíficas de apoyo para mariscos, confecciones textiles, calzados, café ycacao de Vietnam, agregó.

El embajador Bruno Angelet, jefe de laDelegación de la Unión Europea en Vietnam, destacó que el intercambio comercialentre el país sudesteasiático y el bloque comunitario europeo ha aumentadosignificativamente después de que la EVFTA entró en vigencia.

Gracias a EU-MUTRAP, los exportadoresvietnamitas fueron actualizados con la última información del mercado yconocimiento sobre las normas de higiene alimentaria para frutas, vegetales,mariscos y miel.

El viceministro de Industria y Comerciode Vietnam Tran Quoc Khanh, quien encabeza el equipo de negociación del gobiernopara la EVFTA, enfatizó que el exitoso proyecto UE-MUTRAP es un modelo decooperación eficiente entre Vietnam y la Unión Europea. – VNA
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.