Publican en Vietnam estadísticas sobre recursos de suelo

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam emitió el 2 de marzo una resolución refrendando los resultados del censo de la tierra en 2020.
Publican en Vietnam estadísticas sobre recursos de suelo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Hanoi (VNA)- El Ministerio deRecursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam emitió el 2 de marzo unaresolución refrendando los resultados del censo de la tierra en 2020.

Según el documento, la superficie territorialdel país es de 33 millones 134 mil 427 hectáreas, de las cuales 27 millones 983mil 482 son tierras agrícolas, tres millones 931 mil 119 no agrícolas y unmillón 219 mil 826 de suelo sin explotar.

La mencionada cartera pidió a los ComitésPopulares de las ciudades y provincias subordinadas a la administración delgobierno central instruir la publicidad y el suministro de los resultadosestadísticos de la superficie terrestre local en 2020 para que lasorganizaciones y las personas los utilicen de manera uniforme de acuerdo conlas reglamentaciones aprobadas.

Anteriormente, el viceprimer ministro LeVan Thanh solicitó al Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente revisarcuidadosamente y anunciar los resultados de la superficie terrestre en 2020 deacuerdo con su competencia y las disposiciones de la Ley de tierras, así como asumirla plena responsabilidad ante la ley y el Primer Ministro por la precisión eintegridad de los datos publicados sobre el estado del uso de la tierra en dichoaño.

La cartera se encargó de revisar y evaluarlos resultados estadísticos y el estado actual del uso del suelo, el inventarioy el manejo y uso de la tierra en las localidades, y sobre esa base, gestionarde manera proactiva de acuerdo con su competencia o proponer a las autoridades medidasde manejo oportunas, con el fin de garantizar el uso eficiente de esosrecursos, eliminar las dificultades y restaurar el suelo, al servicio deldesarrollo socioeconómico de las localidades./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.