Publican regulaciones sobre origen de productos de TLC Vietnam – UEE

En virtud del tratado de libre comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), el aprovechamiento de preferencias arancelarias de un exportador puede ser suspendido en cuatro meses si no cumple con los principios sobre el origen de producto.
Publican regulaciones sobre origen de productos de TLC Vietnam – UEE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – En virtud del tratado de libre comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), el aprovechamiento de preferencias arancelarias de un exportador puede ser suspendido en cuatro meses si no cumple con los principios sobre el origen de producto. 

El Ministerio de Comercio e Industria de Vietnam divulgó recientemente una pauta sobre la aplicación de esas regulaciones del acuerdo comercial entre el país y la UEE (integrada por Rusia, Belarús, Armenia, Kazajstán y Kirguistán), firmado en mayo de 2015 y en vigor a partir del 5 de octubre próximo. 

Según la guía, el tratado permite a la parte importadora suspender en cuatro meses el disfrute de los privilegios tributarios si se detectan fraudes sobre el origen de mercancías o si el exportador no coopera en el proceso sistemático de verificación de origen. Esa sanción es prorrogable en tres meses. 

Por otro lado, el país importador puede rechazar el aprovechamiento de preferencias a un lote específico, que denote fraude en el momento de penetrar en su territorio, y esa regulación no es aplicable a los artículos o empresas relacionados. El lote rechazado podrá recibir aranceles preferenciales después de ser verificado que cumpla con los estándares de origen. 

La cartera también reveló que el acuerdo acepta facturas de un país ajeno, salvo a 30 naciones insulares que aplican un impuesto de importación de cero por ciento, pues la UEE se preocupa de riesgos de estafa comercial por la política arancelaria de esos estados. 

Además, el tratado requiere que las partes firmantes provean el sello de la entidad encargada de la expedición de certificado de origen (C/O), en lugar del sello y la firma del funcionario encomendado de esa tarea. Esta regulación es más favorable para las empresas, ya que la diferencia de las firmas ya no causa la sospecha de la validez del C/O. 

Otro punto notable es que un conjunto de diferentes productos puede aprovechar de preferencias si no más del 15 por ciento de su valor cumple con los principios de origen. 

Según el Ministerio vietnamita, las partes tratan de aplicar, en no más de dos años después de que entre en vigor el tratado, un sistema electrónico para la verificación y expedición del C/O. – VNA 

VNA

Ver más

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.