Puente Long Bien: huella de la arquitectura francesa en el seno de Hanoi

Hace 120 años (en 1902), se inauguró el puente Long Bien, el primero de acero que cruza el río Rojo en Hanoi, obra que fue diseñada y construida por los franceses en cuatro años (de 1898 a 1902) para servir a su colonización en el norte de Vietnam en ese momento.
Puente Long Bien: huella de la arquitectura francesa en el seno de Hanoi ảnh 1Puente Long Bien: huella de la arquitectura francesa en el seno de Hanoi 

Hanoi (VNA)- Hace 120 años (en 1902), se inauguró el puente Long Bien, el primero de acero que cruza el río Rojo en Hanoi, obra que fue diseñada y construida por los franceses en cuatro años (de 1898 a 1902) para servir a su colonización en el norte de Vietnam en ese momento.

Junto con el Teatro de Ópera de Hanoi y el Museo de Historia, este viaducto, con características únicas de la arquitectura francesa, se ha convertido en un símbolo cultural de la capital milenaria.

A finales del siglo XIX y principios del XX, el puente Long Bien era una estructura metálica más masiva del Sudeste Asiático. Este es el primer viaducto arterial que conecta las dos orillas del río Rojo en la capital vietnamita. Long Bien tiene 19 tramos de puentes colocados sobre 20 pilas, diseñado con un solo carril en el medio, flanqueado por dos carriles para bicicletas y peatones.

Con tal estructura, Long Bien era, en aquel momento, uno de los cuatro puentes de acero más grandes del mundo y el mayor del Lejano Oriente.

El arquitecto Manh Ha dijo: “Esta es una obra arquitectónica muy especial de Hanoi porque está construida de acero con una longitud de casi 3 kilómetros, que cruza el río Rojo y conecta el distrito de Long Bien con el de Hoan Kiem. Ha desempeñado un papel importante en la vida de los capitalinos durante más de un siglo”.

Long Bien se mantuvo firme junto con los hanoyenses en la resistencia antifrancesa y en medio de los criminales ataques aéreos estadounidenses. Es el testimonio de la historia de la capital. En los gloriosos días del otoño de 1954, por Long Bien arribaron tropas libertadoras a Hanoi. Y también ese año, el viaducto testimonió la retirada de los últimos colonialistas franceses.

También desde este puente dispararon cañones que derribaron aviones norteamericanos, en la resonante batalla llamada “Dien Bien Phu en el aire”, en el invierno de 1972. Durante aquellos días difíciles, fue bombardeado 14 veces, con 9 vigas destruidas y cuatro pilares gravemente afectados. Una vez partido o averiado algún tirante, lo recomendaron de inmediato para garantizar el fluido del transporte.

Pham Van Ai, un ingeniero que participó en la reparación de la obra durante los años de la guerra, recordó: “La viga principal del puente Long Bien pesa más de 900 toneladas, mientras que las otras dos laterales pesan cada una más de 250 toneladas, por lo que las tres suman unas mil 600 toneladas. Entonces tuvimos que reconectar las uniones principales del puente, luego empezamos a reparar la vía para dejar pasar el tren.

En la actualidad, Hanoi dispone de otros puentes modernos que cruzan el río Rojo. Long Bien ha cumplido su misión de transporte arterial, pero sus valores culturales cobran más fuerza. Lejos de pasar al olvido, se ha convertido en un punto de cita, especialmente para los jóvenes. 

Los sonidos e imágenes del puente están grabados en la memoria de muchos habitantes locales, entre ellos, Tran Lam, quien confesó: “Este puente se ha vinculado con mi vida desde que era un niño hasta ahora que tengo 60 años. Los días que estoy cansado o por el clima no cruzo el puente, lo extraño mucho”.

Pese a los altibajos históricos y el transcurso del tiempo, el puente sigue siendo una arquitectura única de la ciudad. En 2009 y 2010, se llevaron a cabo con éxito las dos ediciones del Festival del Puente Long Bien. En ese momento, se convirtió en una zona de paseo, un espacio de exposición que atendía a un gran número de habitantes y visitantes internacionales. Una turista internacional compartió: “Es muy interesante caminar sobre el puente Long Bien. Los visitantes también pueden andar en bicicleta o moto para cruzarlo. Este es un lugar muy atractivo de Hanoi”.

Cada año, el gobierno municipal dedica una cierta cantidad de presupuesto para la remodelación del puente Long Bien. El Departamento de Ferrocarriles de Vietnam ha planeado desplegar un proyecto maestro para reparar esta obra, que se prevé llevarse a cabo en 2023.

Han transcurrido 120 años, el puente Long Bien ha presenciado en silencio todos los cambios de Hanoi. Parece que el tiempo impone su paso sobre la histórica obra, marcando huellas en cada viga y sus valores más representativos perdurarán en el alma de los capitalinos, hoy día y para siempre./.

VNA

Ver más

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.