Puertas abiertas al mundo para pasteles vietnamitas de luna

Los pasteles de luna vietnamitas, un dulce que se consume tradicionalmente en la Fiesta del Medio Otoño, conquistan a los clientes exigentes en Europa, Estados Unidos y Singapur.
Puertas abiertas al mundo para pasteles vietnamitas de luna ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) Los pasteles de luna vietnamitas, un dulce que se consume tradicionalmente en la Fiesta del Medio Otoño, conquistan a los clientes exigentes en Europa, Estados Unidos y Singapur. 

Cada día, unas 2,5 toneladas de fruta de dragón rojo se utilizan como ingredientes para los pasteles de luna, añadiendo un sabor renovado interesante a este plato tradicional. Estas tortas serán enviadas al mercado estadounidense en ocasión del vigésimo quinto aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Para satisfacer los gustos norteamericanos, se agrega queso americano al pastel.

De acuerdo con Kao Sieu Luc, director general de la empresa ABC Bakery, se utilizan pitahayas de Vietnam y queso de Estados Unidos para fabricar los pasteles de luna, los cuales se exportan al mercado norteamericano y Suecia.

Además de esos dos mercados, los pasteles vietnamitas de luna también se venden a otras naciones de Europa, Singapur y Tailandia. Este año, a pesar de la pandemia del COVID-19, los productores mantienen los pedidos gracias a la novedad y singularidad de los pasteles.

Hemant Rupani, director general de la compañía Mondelez Kinh Do Viet Nam, informó que durante los últimos 22 años, al trabajar estrechamente con los clientes y los mercados exportadores, la empresa comprende los gustos de los consumidores para desarrollar productos, al tiempo que siempre cumple los requisitos de la calidad de productos de cada socio. 

Mientras, Nguyen Quoc Hoang, director general de la empresa BIBICA aseguró que los pasteles exportados los consumen principalmente los vietnamitas residentes en el exterior, y añadió que no se usan huevos para elaborarlos debido a las barreras técnicas de las naciones receptoras.

En la actualidad, las ventas con éxito de estos productos al exterior demuestran la capacidad de las empresas alimentarias vietnamitas de cumplir los estrictos estándares internacionales. Se trata de un trampolín para que las compañías vietnamitas de alimentos presenten otros productos tradicionales a los clientes en todo el mundo./.
VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.