Puertas abiertas al mundo para pasteles vietnamitas de luna

Los pasteles de luna vietnamitas, un dulce que se consume tradicionalmente en la Fiesta del Medio Otoño, conquistan a los clientes exigentes en Europa, Estados Unidos y Singapur.
Puertas abiertas al mundo para pasteles vietnamitas de luna ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) Los pasteles de luna vietnamitas, un dulce que se consume tradicionalmente en la Fiesta del Medio Otoño, conquistan a los clientes exigentes en Europa, Estados Unidos y Singapur. 

Cada día, unas 2,5 toneladas de fruta de dragón rojo se utilizan como ingredientes para los pasteles de luna, añadiendo un sabor renovado interesante a este plato tradicional. Estas tortas serán enviadas al mercado estadounidense en ocasión del vigésimo quinto aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Para satisfacer los gustos norteamericanos, se agrega queso americano al pastel.

De acuerdo con Kao Sieu Luc, director general de la empresa ABC Bakery, se utilizan pitahayas de Vietnam y queso de Estados Unidos para fabricar los pasteles de luna, los cuales se exportan al mercado norteamericano y Suecia.

Además de esos dos mercados, los pasteles vietnamitas de luna también se venden a otras naciones de Europa, Singapur y Tailandia. Este año, a pesar de la pandemia del COVID-19, los productores mantienen los pedidos gracias a la novedad y singularidad de los pasteles.

Hemant Rupani, director general de la compañía Mondelez Kinh Do Viet Nam, informó que durante los últimos 22 años, al trabajar estrechamente con los clientes y los mercados exportadores, la empresa comprende los gustos de los consumidores para desarrollar productos, al tiempo que siempre cumple los requisitos de la calidad de productos de cada socio. 

Mientras, Nguyen Quoc Hoang, director general de la empresa BIBICA aseguró que los pasteles exportados los consumen principalmente los vietnamitas residentes en el exterior, y añadió que no se usan huevos para elaborarlos debido a las barreras técnicas de las naciones receptoras.

En la actualidad, las ventas con éxito de estos productos al exterior demuestran la capacidad de las empresas alimentarias vietnamitas de cumplir los estrictos estándares internacionales. Se trata de un trampolín para que las compañías vietnamitas de alimentos presenten otros productos tradicionales a los clientes en todo el mundo./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.