Puertas abiertas al mundo para pasteles vietnamitas de luna

Los pasteles de luna vietnamitas, un dulce que se consume tradicionalmente en la Fiesta del Medio Otoño, conquistan a los clientes exigentes en Europa, Estados Unidos y Singapur.
Puertas abiertas al mundo para pasteles vietnamitas de luna ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) Los pasteles de luna vietnamitas, un dulce que se consume tradicionalmente en la Fiesta del Medio Otoño, conquistan a los clientes exigentes en Europa, Estados Unidos y Singapur. 

Cada día, unas 2,5 toneladas de fruta de dragón rojo se utilizan como ingredientes para los pasteles de luna, añadiendo un sabor renovado interesante a este plato tradicional. Estas tortas serán enviadas al mercado estadounidense en ocasión del vigésimo quinto aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Para satisfacer los gustos norteamericanos, se agrega queso americano al pastel.

De acuerdo con Kao Sieu Luc, director general de la empresa ABC Bakery, se utilizan pitahayas de Vietnam y queso de Estados Unidos para fabricar los pasteles de luna, los cuales se exportan al mercado norteamericano y Suecia.

Además de esos dos mercados, los pasteles vietnamitas de luna también se venden a otras naciones de Europa, Singapur y Tailandia. Este año, a pesar de la pandemia del COVID-19, los productores mantienen los pedidos gracias a la novedad y singularidad de los pasteles.

Hemant Rupani, director general de la compañía Mondelez Kinh Do Viet Nam, informó que durante los últimos 22 años, al trabajar estrechamente con los clientes y los mercados exportadores, la empresa comprende los gustos de los consumidores para desarrollar productos, al tiempo que siempre cumple los requisitos de la calidad de productos de cada socio. 

Mientras, Nguyen Quoc Hoang, director general de la empresa BIBICA aseguró que los pasteles exportados los consumen principalmente los vietnamitas residentes en el exterior, y añadió que no se usan huevos para elaborarlos debido a las barreras técnicas de las naciones receptoras.

En la actualidad, las ventas con éxito de estos productos al exterior demuestran la capacidad de las empresas alimentarias vietnamitas de cumplir los estrictos estándares internacionales. Se trata de un trampolín para que las compañías vietnamitas de alimentos presenten otros productos tradicionales a los clientes en todo el mundo./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.