PVN supera metas fijadas para primeros ocho meses de 2022

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) sobrecumplió tres metas importantes establecidas en lo que va de año, específicamente en términos de ingresos totales, beneficio consolidado antes de impuestos y contribución al presupuesto estatal.
PVN supera metas fijadas para primeros ocho meses de 2022 ảnh 1Plataforma de explotación Rang Dong (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El Grupo Nacionalde Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) sobrecumplió tres metas importantesestablecidas en lo que va de año, específicamente en términos de ingresostotales, beneficio consolidado antes de impuestos y contribución al presupuestoestatal.

En agosto y enlos primeros ocho meses de 2022, el PVN desplegó de manera sincrónica y eficiente un conjunto de soluciones en respuesta a las fluctuaciones geopolíticas y económicas,aprovechando las cadenas de valores para garantizar la estabilidad de lasactividades productivas y comerciales en todos los sectores.

Como resultado,la producción del petróleo crudo superó el 23 por ciento del plan trazado deenero a agosto y cumplió el 84 por ciento del objetivo planteado para 2022.

En los primerosocho meses del año, la empresa suministró 1,22 millones de toneladas de urea almercado interno, lo cual representa el 72 por ciento del plan establecido parael año y un aumento interanual del nueve por ciento.

PVN también produjo4,56 millones de toneladas de combustibles (excluyendo la refineríapetroquímica de Nghi Son), para un alza del cinco por ciento en comparación conel mismo lapso del año anterior y un sobrecumplimiento del ocho por ciento dela meta fijada.

La contribucióntotal al presupuesto estatal de todo el Grupo alcanzó 3,88 mil millones dedólares en el periodo, equivalente al 40 por ciento de la proyección para 2022y una subida interanual del 45 por ciento.

El 27 de agostopasado, la empresa puso en funcionamiento la unidad 2 de la Central térmica deThai Binh 2, avanzando a completar las metas de acuerdo con el plan establecido.

PVN tambiéncontinúa evaluando la implementación de la cadena de conexión de valores entodo el Grupo, a la par de promover actividades de cooperación conorganizaciones y empresas nacionales y extranjeras, como grandes bancos ycorporaciones de energía en el mundo.

Al intervenir enuna reunión correspondiente a septiembre, el presidente de PVN, Hoang QuocVuong, enfatizó en la importante tarea de la compañía de continuar consolidandoy promoviendo su posición y papel para garantizar la seguridad energética alservicio del desarrollo nacional, contribuyendo activamente a la construcciónde una economía independiente y autosuficiente.

En consecuencia,las unidades continuarán revisando la carga de trabajo en los últimos meses de2022 y los años venideros en el plan quinquenal 2021 - 2025, priorizando lasolución efectiva de problemas urgentes.

En particular, seelaborarán estrategias, programas y planes de acción específicos para tomar la proactividaden el campo de las energías renovables, especialmente en la industria de las energíasrenovables en alta mar.

Por otro lado, eldirector general de PVN, Le Manh Hung, también instó a asegurar que no hayaescasez de energía, específicamente la gasolina y el petróleo; coordinaractivamente con las autoridades pertinentes en la construcción deinstituciones, mecanismos y políticas para el desarrollo de la industria, sobre todo el proyecto de Ley del Petróleo (modificada); además de centrarse en lainvestigación de proyectos encaminados a dominar las energías renovables enalta mar.

En cuanto a lastareas en los últimos meses del año, solicitó que las unidades se centren enanalizar la situación macroeconómica y del mercado, para responder a lasprevisiones de inestabilidad y recesión, así como aprovechar las oportunidadesde expansión y promoción de servicios y comercio internacionales.

Además, PVN tomala proactividad en los planes de prevención al riesgo de interrupción de lascadenas de suministro, a medida que despliega sincrónicamente cadenas deeslabonamiento en las actividades de producción, comercio e inversión; y promueve programas de investigación científica a largo plazo, en especial sobre eldióxido de carbono (CO2) como base de cálculo en inversión y desarrollo demercado./.
VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.