Pymes de Vietnam reciben un impulso de los préstamos digitales

Incluso cuando gran parte del mundo experimentó vientos económicos recesivos, la economía vietnamita continuó siendo sólida, hasta registró un crecimiento en 2022, un año sombrío, observó la página web fintechnews.sg.
Pymes de Vietnam reciben un impulso de los préstamos digitales ảnh 1(Fuente: vneconomy.vn)
Singapur (VNA)- Incluso cuando gran parte delmundo experimentó vientos económicos recesivos, la economía vietnamita continuósiendo sólida, hasta registró un crecimiento en 2022, un año sombrío, observó la página web fintechnews.sg.

Según un artículo publicado en el sitio web, parte de eseresurgimiento en Vietnam fue un fuerte auge de las importaciones yexportaciones, mientras las tendencias digitales positivas están prestando una ayuda alas pequeñas y medianas empresas (PYME) del país al aumentar sus capacidadespara sostener el crecimiento.

Como la mayor parte del sudeste asiático, las pymesdesempeñan un papel vital en la economía local de Vietnam. Las capacidades deVietnam en la industria no agrícola, textil, manufactura, construcción, servicios,junto con el comercio mayorista y minorista, serán importantes en el impulsodel país para convertirse en una parte más importante de las cadenas desuministro global.

Un estudio sobre pymes y política de emprendimiento enVietnam de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE) mostró que el gasto en investigación y desarrollo empresarial en las pymeses limitado pero las empresas locales parecen ser bastante innovadoras,especialmente en la innovación de productos y procesos.

Ahora miles de pymes registradas en Vietnam recibiránforma de apoyo de préstamos digitales. Las firmas financieras (fintech) estánestableciendo conexiones con bancos comerciales en el país para otorgarpréstamos no garantizados tanto a personas como a pymes.

El interés en los préstamos comerciales y de consumoaumenta constantemente, al igual que la cantidad de fintechs de préstamosdigitales, tanto locales como internacionales, que están surgiendo en Vietnam.

Las fintech están trabajando con otras instituciones dediferentes maneras para ofrecer facilidades de crédito a las empresas vietnamitas.

Estas asociaciones internacionales solidificaron lascapacidades de préstamos digitales que podrían empoderar a las pymes en Vietnampara acceder a mejores recursos financieros, mejorar las capacidades deproducción y embarcarse en iniciativas de transformación digital.

Estos, a su vez, podrían ayudar a las pymes a aprovecharel cambio que está experimentando Vietnam, desde la exportación de materiasprimas hasta la búsqueda de oportunidades en el mercado global para productosprocesados con mayor valor agregado, y fortalecer la participación del país enlas lucrativas cadenas de suministro mundial.

Según el texto, junto con la invaluable oportunidad paraque las empresas locales se unan y amplíen los mercados de exportación, tambiénse prevé que la demanda de consumo local aumente si la economía se mantienesólida. /.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.