Quang Tri: Dos décadas de alivio de secuelas por explosivos remanentes de guerra

A más de 30 años de la reivindicación de la paz en Vietnam, la provincia central de Quang Tri, uno de los territorios más damnificados en la guerra, persiste en esforzarse por mitigar las consecuencias de bombas y minas remanentes.
Quang Tri: Dos décadas de alivio de secuelas por explosivos remanentes de guerra ảnh 1Detección y remoción de bombas en Quang Tri (Fuente: VNA)

Quang Tri, Vietnam  (VNA) – A más de 30 años de la reivindicación de la paz en Vietnam, la provincia central de Quang Tri, uno de los territorios más damnificados en la guerra, persiste en esforzarse por mitigar las consecuencias de bombas y minas remanentes.

Según datos oficiales, más del 83 por ciento de la superficie de Quang Tri fue contaminado de explosivos. Se registraron desde 1975 ocho mil 459 accidentes provocados por estos artefactos, damnificando a ocho mil 522 personas. De esa suma, tres mil 400 personas murieron y más del 31 por ciento fueron mujeres y niños.

Quang Tri tomó la vanguardia en la lucha contra bombas y minas sin detonar. Los primeros pasos fueron adoptados en 1996, cuando autoridades provinciales cooperaron con organizaciones internacionales como MAG de Reino Unido, RENEW y NPA de Noruega, CPI de Estados Unidos y SODI de Alemania, para realizar las actividades de detectar y neutralizar explosivos remanentes.

En 2013, el Centro de coordinación para el alivio de secuelas de guerra de Quang Tri fue fundado, contribuyendo a elevar la eficiencia de los proyectos al respecto.

Gracias a los esfuerzos locales, así como a la ayuda internacional, la conciencia pública sobre este asunto fue elevada, mientras una gran cantidad de víctimas recibieron auxilios prácticos para mejorar su supervivencia.

De acuerdo con Hoang Dang Mai, director del mencionado Centro, desde 1996 hasta la fecha, la entidad detectó más de 10 mil artefactos explosivos, para descontaminar alrededor de 10 millones de metros cuadrados de suelo, al servicio de la producción y la vida de los habitantes.

La cooperación eficiente entre el gobierno local, los lugareños y organizaciones internacionales ayudó a reducir los accidentes causados por bombas y minas de 456 en 2001 – 2007 a 127 durante el período 2008 – 2014. En tanto, más de 270 mil niños se beneficiaron del acceso a informaciones sobre el riesgo de explosivos remanentes de guerra, al igual que reacciones para garantizar la seguridad.

Pese a esos logros notables, para Quang Tri queda mucho por hacer en la mitigación de las secuelas de guerra, y la llave para esta cuestión, no es nada más que el esfuerzo conjunto de la sociedad nacional e internacional. – VNA

VNA

Ver más

En el restaurante en Ciudad Ho Chi Minh que ofrece fideos instantáneos veganos gratuitamente. (Fuente: VNA)

Restaurante en Ciudad Ho Chi Minh ofrece fideos instantáneos veganos gratuitamente

Desde el 3 de marzo pasado, un pequeño local en la calle Pham Van Dong, en la ciudad Thu Duc, gestionado por el club “Tam tu tai” (espíritu en calma), ofrece gratuitamente cada tarde tazones de fideos veganos a estudiantes y trabajadores, con el propósito de difundir el amor y aliviar las dificultades de la vida urbana mediante platos sencillos pero significativos.

Resultado del proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales

Resultado del proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales

El 2 de junio de 2025 el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió la Conferencia relacionada con la implementación de la Resolución 201/2025/QH15 de la Asamblea Nacional sobre la puesta a prueba de una serie de políticas y mecanismos específicos para el desarrollo de viviendas sociales y la revisión de la situación en los primeros cinco meses de 2025, y el plan de ejecución para el resto del año.

La firma del acuerdo entre la Universidad de Dong A y INK. (Fuente: VNA)

Más de 27 mil estudiantes vietnamitas estudian idioma coreano

El 39.º Simposio Internacional con el tema “La ola coreana y la enseñanza del idioma y la cultura coreanos en la era digital” fue organizado hoy en la ciudad vietnamita de Da Nang por la Red Internacional para la Lengua y la Cultura Coreanas (INK) y la Universidad de Dong A.

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.