Quintaesencia de la cerámica de Chu Dau

La cerámica de Chu Dau es una marca prestigiosa de la artesanía vietnamita que ha ganado favoritismo no solo de consumidores nacionales, sino también de los extranjeros.
Hai Duong, Vietnam, 18 may (VNA)- La cerámica de Chu Daues una marca prestigiosa de la artesanía vietnamita que ha ganado favoritismono solo de consumidores nacionales, sino también de los extranjeros.
Quintaesencia de la cerámica de Chu Dau ảnh 1Quintaesencia de la cerámica de Chu Dau (Fuente:VNA)

Chu Dau es una línea de cerámica antigua de este paísindochino que data del siglo XII. Esta alfarería se desarrolló fuertemente enlos siglos XIV y XV, y despareció en el XVII. En los años de 1980 resurgió,cuando se encontró un jarrón estampado en azul exhibido en el museo deTakapisary, Estambul, Turquía, con la siguiente inscripción: “Pintado por laceramista Bui Thi Hy, originaria del distrito de Nam Sách, en el octavo año deNam Thái Hoa 1450”.

En 2001, la Corporación de Comercio de Hanoi (Hapro)estableció la sociedad anónima de cerámica de Chu Dau con el fin de restauraresta antigua artesanía y convertir a la aldea (comuna de Thai Tan, distrito deNam Sach, provincia de Ha Duong) en un destino turístico.

La empresa ha restaurado miles de modelos antiguos condiferentes tamaños y diseños, como artículos espirituales, decorativos,domésticos, del feng shui, jarrones y regalos.

En mayo de 2003, exportó el primer lote de productoscerámicos a España.
La entidad ha atraído a más de 500 empleados de la aldeaartesanal de Chu Da, su volumen de ventas es de aproximadamente 400 milmillones al año y sus productos se exportan a 30 países, entre ellos Japón,Alemania, España, Estados Unidos, Rusia y China.

En la actualidad, la firma es un destino turístico, conun centro de exhibición de objetos cerámicos de mil metros cuadrados y untaller de producción de 33 mil 250 metros cuadrados, en donde se puedeencontrar la belleza de un pueblo de oficio tradicional de Vietnam.

Cada año, la aldea de Chu Dau recibe a miles devisitantes nacionales y extranjeros y fue elegida por la AdministraciónNacional de Turismo de Vietnam como lugar para celebrar el Día Mundial delTurismo.

En septiembre de 2019, la organización Guinness reconociócon récord mundial a un plato gigante de cerámica de Chu Dau, decorado con milletras caligráficas de “long” (dragón). El artículo no solo honra el talento delos creadores de la aldea, también glorifica la alfarería tradicional deVietnam./.
VNA

Ver más

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.