Rápido crecimiento del turismo camboyano

Unos 209 mil turistas extranjeros visitaron Cambodia en el primer trimestre de este año, un aumento de 3,6 por ciento comparado con el mismo período del año pasado.
Unos 209 mil turistas extranjeros visitaron Cambodia en el primertrimestre de este año, un aumento de 3,6 por ciento comparado con elmismo período del año pasado.

Vietnam siguesiendo el país con mayor número de visitantes a la nación de Angkor con190 mil personas, un crecimiento respectivo de 15 por ciento.

En 2013 Cambodia recibió más de 4,2 millones de turistas foráneos,con un ingreso de unos dos mil 500 millones de dólares lo que contribuyóun 17,5 por ciento al PIB nacional.

ElMinisterio del Turismo estimó que el país podrá acoger a unos cincomillones excursionistas extranjeros en 2015, entre seis y siete millonesen 2018, y ocho millones en los dos años siguientes para un ingreso decinco mil millones de dólares, y la generación de unos 80 mil puestos detrabajo.

Para lograr la meta, Cambodia hadesplegado diversas políticas promotoras como transformación de lasaldeas de oficio en destinos turísticos, desarrollo de excursionesecológicas, mejoramiento de las infraestructuras, impulso de lacolaboración con entidades internacionales, y apertura de nuevas rutasaéreas directas a los países con mayor cantidad de visitantes. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.