Al hablar en la Cumbre ASEAN- Japón, celebrada el lunes pasado en esta capital,el líder del país esteasiático reafirmó, además, la disposición de incrementarel apoyo financiero a esa agrupación mediante la Agencia de CooperaciónInternacional de su nación (JICA), en especial en sectores claves como lainfraestructura, el empoderamiento de las mujeres y la protección del entorno.
Por otro lado, patentizó la responsabilidad de aclarar el término “Indo-Pacífico”, dedicado a estimular la estabilidad y la prosperidad de las zonasdesde Asia hasta África.
El mismo día, Abe se entrevistó con el presidente sudcoreano, Moon Jae-in,quien propuso organizar un diálogo de alto nivel bilateral con el propósito deencaminarse hacia la solución de las diferencias entre ambas partes.
Las tensiones entre las dos naciones se incrementaron después de que Tokiolimitara las exportaciones de materias primas de alta tecnología para laproducción de circuitos electrónicos y pantallas a Seúl, y excluyera a esteúltimo de la lista de los estados beneficiados con preferencias comerciales.
En respuesta, Corea del Sur también eliminó a Japón en el listado de los paísesconsiderados como socios comerciales confiables./.