Ratifica Parlamento vietnamita la Ley Empresarial (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó hoy la Ley Empresarial (enmendada) con 90,68 por ciento de votos a favor y decidió excluir los hogares dedicados a negocios de esa legislación, en pos de establecer un marco legal específico para ese grupo.
Hanoi (VNA)- La Asamblea Nacional de Vietnamaprobó hoy la Ley Empresarial (enmendada) con 90,68 por ciento de votos a favory decidió excluir los hogares dedicados a negocios de esa legislación, en posde establecer un marco legal específico para ese grupo.
Ratifica Parlamento vietnamita la Ley Empresarial (modificada) ảnh 1En la reunión (Fuente: VNA)

La Ley (modificada), con 10 capítulos  y 219 artículos, entrará en vigorel 1 de enero de 2021. La misma regula el establecimiento, gestión, reorganización,disolución y las operaciones de las compañías,

Con anterioridad, sobre las opiniones acerca del término “empresas estatales”,el Comité Permanente (CP) del Parlamento notificó que la ley modificadareajustó esa definición, sobre la base de clasificación según el nivel depropiedad.

Según la nueva regulación, las empresas estatales son aquellas que cuentan conmás de 50 por ciento o 100 por ciento de capital estatutario del Estado, o enlas que el Estado posee la suficiente cantidad de acciones para el derecho avoto.

Por otro lado, el CP orientó la revisión de las legislaciones que implicantambién a las compañías estatales para garantizar la sincronización de lasmismas.

Subrayó que la reducción del límite de títulos que puede obtener los accionistas comunes a cinco por ciento busca proteger al grupo de lospropietarios minoristas o que son miembros de las mismas empresas.

Por otro lado, añadió que la abolición de la norma sobre el tiempo mínimo deseis meses consecutivos para la posesión de acciones de una empresa pretendeproteger los derechos legítimos de los accionistas.

Explicó que varios casos, al contar con un gran número de títulos pero no habercumplido el plazo exigido, se frustraron al ejercer sus derechos./.
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.