Ratificación de acuerdos entre Vietnam y UE abre nuevo horizonte para la cooperación

La ratificación por parte del Parlamento Europeo del Tratado de Libre Comercio (EVFTA) y el Acuerdo de Protección de Inversiones entre la Unión Europea y Vietnam (EVIPA) abrió un nuevo horizonte para la cooperación entre ambas partes, afirmó un alto funcionario vietnamita.

París, (VNA) La ratificación porparte del Parlamento Europeo del Tratado de Libre Comercio (EVFTA) y el Acuerdode Protección de Inversiones entre la Unión Europea y Vietnam (EVIPA) abrió unnuevo horizonte para la cooperación entre ambas partes, afirmó un altofuncionario vietnamita. 

Ratificación de acuerdos entre Vietnam y UE abre nuevo horizonte para la cooperación ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

En una entrevista concedida a la AgenciaVietnamita de Noticias pocas horas después de ese acontecimiento, elvicecanciller del país indochino, Bui Thanh Son, destacó la importanciaestratégica y económica de esos pactos, ratificados justo a 30 años delestablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales. 

El primer acuerdo fue aprobado este miércoles con 407votos a favor, 188 en contra y 53 abstenciones; mientras el segundo con 401,192 y 40, respectivamente.

De acuerdo con Thanh Son, esas cifraspatentizan el aprecio de los eurodiputados y de los países miembros de la UniónEuropea (UE) a la postura de Vietnam, así como a la asociación cooperativaintegral entre ambas partes. 

Los dos pactos crearán el marco para lacooperación a largo plazo, basada en la igualdad y los beneficios mutuos, quecontribuya a la tendencia común de impulsar la conectividad económicainternacional y el desarrollo sostenible, aseguró. 

Añadió que esa decisión refleja la políticade la UE de fortalecer los nexos con Asia-Pacífico en general, y con laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en particular. 

Como presidente de la ASEAN en 2020,Vietnam está dispuesto a respaldar el impulso de los vínculos entre los dosbloques comunitarios, aseveró. 

Además, el hecho de que el ParlamentoEuropeo ratificó el EVFTA y el EVIPA justo a inicios de la nueva legislaturaevidencia los grandes beneficios económicos que brindarán esos acuerdos a ambaspartes, acotó. 

Al mismo tiempo, la luz verde al primertratado de libre comercio de alta calidad entre la UE y un país en vías dedesarrollo patentiza la determinación del bloque de promover la liberalizacióncomercial e inversionista basada en la ley, afirmó. 

Según el vicecanciller, la decisión delParlamento Europeo consolidará la confianza, la conectividad económicainternacional y el comercio abierto y libre-factores muy importantes en mediodel levantamiento del proteccionismo en el mundo. 

Manifestó su convicción de que una vez envigor, los dos tratados generarán un gran impulso a las relaciones entreVietnam y la UE, al tiempo que crearán nuevos hitos en el desarrollosocioeconómico y la integración global del país indochino.

Al compartir detalles sobre lasnegociaciones de los dos pactos, Thanh Son enfatizó que Hanoi ofreció a lospaíses miembros de la UE y a más de 700 eurodiputados información sobre lasituación actual y los esfuerzos de renovación e integración global deVietnam.   

Ambas partes coordinaron la resoluciónoportuna y efectiva de los asuntos de interés mutuo, aseguró.

Gracias a los esfuerzos del gobierno, elParlamento y otros órganos nacionales, Vietnam recibió un alto respaldo en lareciente votación, evaluó, al tiempo que destacó que los dirigentes, tanto delpaís como de la UE, apoyan la firma y ratificación de los acuerdos. 

Con compromisos profundos e integrales,apoyados por la gran complementariedad entre las economías integrantes, elEVFTA beneficiará significativamente a ambas partes.  

En virtud de ese acuerdo, la UE eliminaráinmediatamente los impuestos al 86 por ciento de las exportaciones, y el 99 porciento en los próximos siete años. En cambio, Vietnam reducirá a cero losaranceles al 48,5 por ciento de sus importaciones del bloque en el primer año,cifra que se elevará al 91,8 por ciento tras siete años. 

Si aprovechan eficientemente el EVFTA, lasempresas vietnamitas, especialmente los fabricantes de artículos importantescomo confecciones textiles, calzado y productos agroacuícolas, podrán mejorarsu competitividad  en el mercado europeo.

En medio de las crecientes tensionescomerciales en el planeta, ese acuerdo permitirá a las compañías vietnamitasdiversificar los mercados. 

Además, el EVFTA y el EVIPA impulsarán losflujos de inversiones de alta calidad, tecnologías y experiencias deadministración empresarial de la UE a Vietnam.  

Al lado de los compromisos económicos, elEVFTA también incluye regulaciones sobre el desarrollo sostenible, la respuestaal cambio climático, el empleo y la protección del medio ambiente. 

La cooperación entre Vietnam y la UE en elcumplimiento de esos compromisos ayudará a acelerar las reformas y elcrecimiento sostenible, así como a mejorar las condiciones de vida en el paísindochino./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.