Ratificación de acuerdos entre Vietnam y UE abre nuevo horizonte para la cooperación

La ratificación por parte del Parlamento Europeo del Tratado de Libre Comercio (EVFTA) y el Acuerdo de Protección de Inversiones entre la Unión Europea y Vietnam (EVIPA) abrió un nuevo horizonte para la cooperación entre ambas partes, afirmó un alto funcionario vietnamita.

París, (VNA) La ratificación porparte del Parlamento Europeo del Tratado de Libre Comercio (EVFTA) y el Acuerdode Protección de Inversiones entre la Unión Europea y Vietnam (EVIPA) abrió unnuevo horizonte para la cooperación entre ambas partes, afirmó un altofuncionario vietnamita. 

Ratificación de acuerdos entre Vietnam y UE abre nuevo horizonte para la cooperación ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

En una entrevista concedida a la AgenciaVietnamita de Noticias pocas horas después de ese acontecimiento, elvicecanciller del país indochino, Bui Thanh Son, destacó la importanciaestratégica y económica de esos pactos, ratificados justo a 30 años delestablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales. 

El primer acuerdo fue aprobado este miércoles con 407votos a favor, 188 en contra y 53 abstenciones; mientras el segundo con 401,192 y 40, respectivamente.

De acuerdo con Thanh Son, esas cifraspatentizan el aprecio de los eurodiputados y de los países miembros de la UniónEuropea (UE) a la postura de Vietnam, así como a la asociación cooperativaintegral entre ambas partes. 

Los dos pactos crearán el marco para lacooperación a largo plazo, basada en la igualdad y los beneficios mutuos, quecontribuya a la tendencia común de impulsar la conectividad económicainternacional y el desarrollo sostenible, aseguró. 

Añadió que esa decisión refleja la políticade la UE de fortalecer los nexos con Asia-Pacífico en general, y con laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en particular. 

Como presidente de la ASEAN en 2020,Vietnam está dispuesto a respaldar el impulso de los vínculos entre los dosbloques comunitarios, aseveró. 

Además, el hecho de que el ParlamentoEuropeo ratificó el EVFTA y el EVIPA justo a inicios de la nueva legislaturaevidencia los grandes beneficios económicos que brindarán esos acuerdos a ambaspartes, acotó. 

Al mismo tiempo, la luz verde al primertratado de libre comercio de alta calidad entre la UE y un país en vías dedesarrollo patentiza la determinación del bloque de promover la liberalizacióncomercial e inversionista basada en la ley, afirmó. 

Según el vicecanciller, la decisión delParlamento Europeo consolidará la confianza, la conectividad económicainternacional y el comercio abierto y libre-factores muy importantes en mediodel levantamiento del proteccionismo en el mundo. 

Manifestó su convicción de que una vez envigor, los dos tratados generarán un gran impulso a las relaciones entreVietnam y la UE, al tiempo que crearán nuevos hitos en el desarrollosocioeconómico y la integración global del país indochino.

Al compartir detalles sobre lasnegociaciones de los dos pactos, Thanh Son enfatizó que Hanoi ofreció a lospaíses miembros de la UE y a más de 700 eurodiputados información sobre lasituación actual y los esfuerzos de renovación e integración global deVietnam.   

Ambas partes coordinaron la resoluciónoportuna y efectiva de los asuntos de interés mutuo, aseguró.

Gracias a los esfuerzos del gobierno, elParlamento y otros órganos nacionales, Vietnam recibió un alto respaldo en lareciente votación, evaluó, al tiempo que destacó que los dirigentes, tanto delpaís como de la UE, apoyan la firma y ratificación de los acuerdos. 

Con compromisos profundos e integrales,apoyados por la gran complementariedad entre las economías integrantes, elEVFTA beneficiará significativamente a ambas partes.  

En virtud de ese acuerdo, la UE eliminaráinmediatamente los impuestos al 86 por ciento de las exportaciones, y el 99 porciento en los próximos siete años. En cambio, Vietnam reducirá a cero losaranceles al 48,5 por ciento de sus importaciones del bloque en el primer año,cifra que se elevará al 91,8 por ciento tras siete años. 

Si aprovechan eficientemente el EVFTA, lasempresas vietnamitas, especialmente los fabricantes de artículos importantescomo confecciones textiles, calzado y productos agroacuícolas, podrán mejorarsu competitividad  en el mercado europeo.

En medio de las crecientes tensionescomerciales en el planeta, ese acuerdo permitirá a las compañías vietnamitasdiversificar los mercados. 

Además, el EVFTA y el EVIPA impulsarán losflujos de inversiones de alta calidad, tecnologías y experiencias deadministración empresarial de la UE a Vietnam.  

Al lado de los compromisos económicos, elEVFTA también incluye regulaciones sobre el desarrollo sostenible, la respuestaal cambio climático, el empleo y la protección del medio ambiente. 

La cooperación entre Vietnam y la UE en elcumplimiento de esos compromisos ayudará a acelerar las reformas y elcrecimiento sostenible, así como a mejorar las condiciones de vida en el paísindochino./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.