Ratifican prioridad vietnamita por desarrollo científico

El desarrollo científico-tecnológico, educativo y de formación del personal constituye una política principal de Vietnam hacia el crecimiento sostenible, confirmó hoy el vicepremier vietnamita Nguyen Thien Nhan.
El desarrollo científico-tecnológico, educativo y de formación delpersonal constituye una política principal de Vietnam hacia elcrecimiento sostenible, confirmó hoy el vicepremier vietnamita NguyenThien Nhan.

Al intervenir en la inauguracióndel Centro Internacional de Ciencias y Educación en la ciudad de QuyNhon, cabecera de la provincia central vietnamita de Binh Dinh, elsubjefe de gobierno subrayó el rol clave de los estudios para eldesarrollo de la fuerza productiva, renovación del modelo decrecimiento, mejoramiento de la competitividad, así como laindustrialización y la modernización.

El presidentedel Comité Popular provincial, Le Huu Loc, reafirmó que el institutoconectará la ciencia nacional con los mayores centros intelectuales enel mundo y facilitará las investigaciones.

Elevento contó también con la asistencia del ministro de Ciencias yTecnología de Vietnam, Nguyen Quan, y unos 500 científicos provenientesde 30 países, incluidos cinco premios Nobel.

Despuésde la apertura, el comité organizador del noveno Encuentro de Vietnaminauguró la conferencia científica internacional titulada “Ventana haciael universo”

Los profesores Sheldon Glasgow, deEstados Unidos, y Klaus von Klitzing, de Alemania, respectivosganadores de Nobel de Física en 1979 y 1985, presentarán sus recientesestudios sobre la cosmología, la teoría de la relatividad y la gravedad,así como sobre nanofísica.

La cita de seis días deduración tiene como objetivo determinar el papel importante de lasciencias básicas en la creación de tecnologías en servicios prácticos ala humanidad, dijo Glasgow.-VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.