RCEP: compromiso regional con fuerte disminución de impuestos

La tercera conferencia ministerial de los países participantes del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se efectuó este lunes en Kuala Lumpur, Malasia.

La tercera conferencia ministerial de los países participantes del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se efectuó este lunes en Kuala Lumpur, Malasia.

Este evento, parte de la 47 Conferencia Ministerial de Economía de ASEAN y otras reuniones, contó con la asistencia de los titulares de Economía de los diez países miembros de la agrupación sudesteasiática, Australia, la India, Sudcorea, Japón, Nueva Zelanda, China, y el secretario general del bloque, Le Luong Minh.

RCEP: compromiso regional con fuerte disminución de impuestos ảnh 1La tercera conferencia ministerial de los países participantes del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (Fuente:VNA)

Los participantes llegaron a un acuerdo sobre los productos que serán beneficiarios de la exención de impuestos.

En concreto, una vez entrado en vigor el RCEP, el 65 por ciento de los productos importados a los países participantes disfrutarán del libre impuesto y esta tasa se incrementará a 80 puntos porcentuales en diez años.

Se trata de un éxito y un paso trascendental en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio regional.

El ministro malasio de Industria y Comercio Internacional, Mustapa Mohamed, informó que los detalles serán discutidos en un par de semanas y que los integrantes involucrados esperan completar la mayor parte de las negociaciones a finales de año.

Los ministros solicitaron al Comité de negociaciones comerciales de RCEP redoblar los esfuerzos para alcanzar el acuerdo equitativo y detallado, teniendo en cuenta la diversidad en niveles del desarrollo de las naciones concernientes.

Este proyecto será presentado en la décima ronda de negociaciones que se celebrará en octubre próximo en Sudcorea.

Las negociaciones del RCEP se iniciaron en octubre de 2012. El acuerdo abarca los diez países miembros de la ASEAN y los seis países socios que representan el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y casi la mitad de la población mundial. -VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.