RCEP: compromiso regional con fuerte disminución de impuestos

La tercera conferencia ministerial de los países participantes del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se efectuó este lunes en Kuala Lumpur, Malasia.

La tercera conferencia ministerial de los países participantes del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se efectuó este lunes en Kuala Lumpur, Malasia.

Este evento, parte de la 47 Conferencia Ministerial de Economía de ASEAN y otras reuniones, contó con la asistencia de los titulares de Economía de los diez países miembros de la agrupación sudesteasiática, Australia, la India, Sudcorea, Japón, Nueva Zelanda, China, y el secretario general del bloque, Le Luong Minh.

RCEP: compromiso regional con fuerte disminución de impuestos ảnh 1La tercera conferencia ministerial de los países participantes del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (Fuente:VNA)

Los participantes llegaron a un acuerdo sobre los productos que serán beneficiarios de la exención de impuestos.

En concreto, una vez entrado en vigor el RCEP, el 65 por ciento de los productos importados a los países participantes disfrutarán del libre impuesto y esta tasa se incrementará a 80 puntos porcentuales en diez años.

Se trata de un éxito y un paso trascendental en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio regional.

El ministro malasio de Industria y Comercio Internacional, Mustapa Mohamed, informó que los detalles serán discutidos en un par de semanas y que los integrantes involucrados esperan completar la mayor parte de las negociaciones a finales de año.

Los ministros solicitaron al Comité de negociaciones comerciales de RCEP redoblar los esfuerzos para alcanzar el acuerdo equitativo y detallado, teniendo en cuenta la diversidad en niveles del desarrollo de las naciones concernientes.

Este proyecto será presentado en la décima ronda de negociaciones que se celebrará en octubre próximo en Sudcorea.

Las negociaciones del RCEP se iniciaron en octubre de 2012. El acuerdo abarca los diez países miembros de la ASEAN y los seis países socios que representan el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y casi la mitad de la población mundial. -VNA

Ver más

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.