RCEP brindará más beneficios a Vietnam

El futuro Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) brindará más beneficios para la economía vietnamita, ayudando al país indochino a participar profundamente en la cadena de valores y producción regional.
RCEP brindará más beneficios a Vietnam ảnh 1El presidente Truong Tan Sang visita la planta de Vietubes, productor de gaseoductos (Fuente: VNA)

El futuro Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) brindará más beneficios para la economía vietnamita, ayudando al país indochino a participar profundamente en la cadena de valores y producción regional.

Tal pacto mejorará el acceso a los mercados de inversión y exportación de ASEAN y los socios con gran demanda de mercancías y servicios, valoró el subjefe del Instituto central para gestión económica (CIEM, inglés) Nguyen Anh Duong.

Las empresas nacionales tendrán oportunidades de importar los productos más baratos y modernas maquinarias de producción, dijo.

El acuerdo reducirá además los gastos de transacciones y creará un mejor ambiente de negocios gracias a la armonización de las regulaciones actuales y su aplicación en el marco de los diferentes Tratados de Libre Comercio de la ASEAN, expresó.

Según las valoraciones de economistas, los productos exportables principales de Vietnam aún mantienen su ventaja en el mercado internacional a pesar de la fuerte competencia de los similares artículos de otros productores regionales.

La acuicultura, agricultura e industria de construcción figurarán entre los sectores más beneficiados de la RCEP, además de comercio, servicios e inversión, enfatizó la experta de CIEM, Dinh Thu Hang.

En el recién informe publicado, el banco ANZ consideró que Vietnam y Tailandia serán los países más favorecidos.

En concreto, dentro los primeros cinco años luego de la firma del RCEP, los Productos Internos Brutos (PIB) de Vietnam y Tailandia crecerán de entre ocho y 13 por ciento, respectivamente.

Al lado de las ventajas, Vietnam enfrentará desafíos generados por el carácter vulnerable y similar en la estructura comercial con otras naciones integrantes, así como el nivel modesto de participación del país indochino en las actividades comerciales y de servicios.

La obsoleta tecnología, pequeña escala de producción, limitada productividad, ineficientes actividades de promoción comercial y dominio del idioma inglés generarán barreras para el ingreso de Vietnam al mercado regional.

Con el libre comercio, Vietnam sufrirá fuerte presión competitiva de China en la venta de productos como confecciones-textiles, calzado y arroz a los mercados de Japón y Sudcorea, y también de Singapur, Japón, Sudcorea y Australia en la esfera bancaria.

Las negociaciones de RCEP, iniciadas en noviembre de 2012 en la Cumbre de la ASEAN en Cambodia, se centran en los temas de comercio y servicios, cuestiones económicas y técnicas, propiedad intelectual, inversión y mecanismos para resolver las disputas.

RCEP es un acuerdo de libre comercio entre los diez estados miembros de la ASEAN, la India, Sudcorea, Japón, Nueva Zelanda, China y Australia, ubicadas en un área dinámica con alto ritmo de crecimiento económico que representa el 47 por ciento de la población mundial y el 29 por ciento del valor de intercambio comercial global.

Según un estudio del Banco Asiático para el Desarrollo, una vez firmado, ese convenio generará un ingreso de 644 mil millones de dólares más en 2025, equivalente a 0,6 por ciento del Producto Interno Bruto global debido al flujo de mercaderías, servicios, inversión y trabajadores de las economías vinculadas.

En la actualidad, los países participantes se esfuerzan por concluir las negociaciones a finales de este año.-VNA

VNA

Ver más

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.