RCEP entra oficialmente en vigor para Indonesia

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) entró oficialmente en vigor en Indonesia este lunes, ya que el país implementó las nuevas regulaciones comerciales con otros miembros del pacto de libre comercio.
RCEP entra oficialmente en vigor para Indonesia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: asean.org)
Yakarta (VNA)-El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) entró oficialmente en vigor en Indonesia este lunes, ya que elpaís implementó las nuevas regulaciones comerciales con otros miembros delpacto de libre comercio.

Hasta el momento, el RCEPha entrado en vigencia el primer día de 2022 en 14 de sus 15 miembros queincluye a los 10 estados miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y sus cinco socios comerciales, a saber: China, Japón, Coreadel Sur, Australia y Nueva Zelanda.

ASEAN agrupa a Brunei,Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia yVietnam.

Las nuevas reglamentacionesde Indonesia sobre el origen de las mercancías y la emisión de documentos deorigen para las mercancías exportadas desde allí se aplican a partir del2 de enero, como parte de la implementación de este acuerdo.

Con anterioridad, el ministro de Comercio, Zulkifli Hassan,dijo que las nuevas normativas especifican los procedimientos en función de obtenercertificados de origen para las mercancías exportadas desde el país archipiélago.

Esa nueva regla está enlínea con el compromiso comercial facilitado por RCEP, reveló y agregó que lossectores empresariales se beneficiarán de esa medida pues la RCEP hará másfluido los bienes de exportacón en la región./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.