RCEP brinda impactos positivos a configuración de cadenas de suministro en Vietnam

Vietnam se beneficiará enormemente del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), por lo que el Producto Interno Bruto del país podrá aumentar alrededor de 4,9 por ciento más en 2030 y las exportaciones también se incrementarán en un 11,4 por ciento.
RCEP brinda impactos positivos a configuración de cadenas de suministro en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam se beneficiará enormementedel Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), por lo que elProducto Interno Bruto del país podrá aumentar alrededor de 4,9 por ciento másen 2030 y las exportaciones también se incrementarán en un 11,4 por ciento.

Tal información se dio a conocer por Luong Van Khoi,subdirector del Centro Nacional de Información y Previsión Socioeconómica(NCIF) del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, durante un seminariode anuncio del informe sobre los impactos del RCEP a la configuración de lascadenas de suministro en la nación indochina.

Además de los compromisos de un tratado de libre comerciotradicional (TLC), el RCEP cuenta con los compromisos adicionales en términos delcomercio electrónico, telecomunicaciones, competencia, pequeñas y medianasempresas (Pymes) y compra pública, entre otros, señaló.

Según los informes de evaluación al respecto, eseconvenio también traerá muchos impactos positivos a la economía regional, enconsecuencia, el ingreso de toda la zona se incrementará en alrededor de un 0,6por ciento, equivalente a 245 mil millones de dólares por año y habrá más 2,8millones de puestos laborales.

Mientras Tran Toan Thang, jefe del Departamento dePronósticos Económicos y Empresas del NCIF, consideró que RCEP juega un papelimportante en la configuración de las cadenas de suministro en Vietnam.

RCEP brinda impactos positivos a configuración de cadenas de suministro en Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

La tendenciade trasladar las cadenas de suministro a Vietnam se ha llevado a cabo en losúltimos tiempos, gracias a los TLC bilaterales o en el marco de ASEAN 6, lacual seguirá siendo impulsado por el RCEP, remarcó.

Se esperaque el capital de inversión extranjera directa en Vietnam aumente a medida quelos principales comerciantes regionales promueven la especialización paradesarrollar las cadenas de suministro, apuntó.

El informe de estudio sobre los impactos de RCEP demostró que el acuerdo creaoportunidades para que Vietnam mejore el valor agregado, aumente laproductividad, supere la situación actual de mecanizado a través de las formastales como el impulso de la ampliación del mercado y elevar la eficienciaeconómica, así como perfeccionar la especialización en las industrias en las cuales el país tiene ventajas.

RCEP tambiéntiene un gran impacto sobre las cadenas de suministro de la industria electrónica, laautomotriz, la de confección y textil del país indochino, entre otros.

El Acuerdo sefirmó en 2020 entre la ASEAN y cinco países socios, incluidos: Australia, NuevaZelanda, China, Japón y Corea del Sur. Se trata deun tratado de libre comercio más grande y cubre el 30 por ciento del ProductoInterno Bruto mundial./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.