Hanoi (VNA) Una sesiónde consultas para la exportación a los mercados de los países miembros delAcuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se llevará a cabo pasado mañana en línea, con vistas a orientar y apoyar a las empresasvietnamitas en el campo.
El Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam informó que el RCEP, puesto oficialmente envigor a principios de 2022 con la participación de 15 integrantes, ocupaalrededor del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global, lo cual contribuiráa la formación de una zona de libre comercio mayor en el mundo, con 2,2 milpersonas.
Con compromisos demantener los mercados abiertos, facilitar el comercio y minimizar las barrerascomerciales, se evalúa que el tratado brindará beneficios a muchas ramas deexportación principales de la nación indochina, precisó la fuente.
El convenio está creandoun mercado grande y potencial para las exportaciones de los países, incluidoVietnam, además deviene una zona que reúne numerosas economías en desarrollo con unademanda de consumo diversa.
Por tal razón, la sesión de consultas es una buena oportunidad para que las empresas nacionales comprendan a fondolos requisitos de los mercados del RCEP.
La reunión forma parte del programa de orientación y apoyo a lasentidades en el acceso y aplicación de las regulaciones, estándares ycondiciones en términos de importación y exportación de mercancías con losmercados extranjeros y los compromisos internacionales en ese campo, que seefectúa a lo largo de 2022 por el Departamento de Promoción Comercial de dichacartera con un total de 30 sesiones de consulta.
Las citas de asesoramiento figuran entre las actividadesde promoción comercial de Vietnam, renovadas según la aplicación de latecnología de la información, lo que facilita a las localidades y empresas el intercambio de informaciones, determinación de caminos y medidas destinadasa desarrollar los negocios de manera efectiva en los mercados de importación yexportación principales.
Se espera que mediante esas conferencias de consulta,las empresas vietnamitas puedan mejorar su competitividad en la arenainternacional, superar las dificultades generadas por la COVID-19 y contribuira la recuperación y desarrollo sostenible del comercio exterior delpaís sudesteasiático.
Según lo previsto, los representantes de las OficinasRepresentativas del Comercio de Vietnam en Indonesia, Malasia, Australia yChina participarán en la reunión en la cual proveerán informaciones sobre los mercadosde productos agrícolas y alimentarios de cada país, así como las normas, estándaresy condiciones obligatorias para las exportaciones./.