Promueve Vietnam exportación de productos acuáticos a mercados de RCEP

Una conferencia sobre el comercio de los productos acuáticos de Vietnam con los mercados de los países miembros del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se llevó a cabo de forma virtual en Hanoi.
Promueve Vietnam exportación de productos acuáticos a mercados de RCEP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Una conferenciasobre el comercio de los productos acuáticos de Vietnam con los mercados de los países miembros del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) se llevóa cabo de forma virtual en Hanoi.

La reunión del 30 al 31 de mayo pretende ayudar a las localidades, empresas y cooperativas proveedoras de losrubros pesqueros a aprovechar los incentivos del RCEP, con vistas a encontrar mássocios, conectar oportunidades de negocios y exportación hacia los mercados desus integrantes, según el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.

Al intervenir en la cita, Le Hoang Tai,subjefe del Departamento de Promoción Comercial de la cartera, informó que para losenvíos de los productos acuáticos han exigido en los tratados de librecomercio (FTA) anteriores el origen puro en Vietnam; sin embargo, con el RCEPse permiten las especies, el cultivo en la nación indochina, mientras lasexportaciones disfrutan de preferencias.

Los logros en los últimos años reflejanla posición de la industria pesquera de Vietnam, la cual se espera que seconvierta en una de las ramas con suficiente competitividad y capaz dedesarrollarse más fuerte en los mercados de los países miembros del RCEP, dijo.

A su vez, Nguyen Manh Dong, tercer secretario de laEmbajada de Vietnam en Tokio, compartió que Japón figura entre los principales mercadosreceptores de los productos acuáticos en el mundo.

Promueve Vietnam exportación de productos acuáticos a mercados de RCEP ảnh 2Participantes en la reunión (Fuente: VNA)

Según Manh Dong, las exportaciones de dichos rubrosvietnamitas a Japón alcanzaron 1,33 mil millones de dólares en 2021, unareducción interanual de siete por ciento, lo que representó el 74 por ciento deltotal de las importaciones niponas en el campo.

Los japoneses ahora prestan atención especial a los productos pesquerosprocesados de calidad, por lo que las empresas vietnamitas necesitan acoger y aprovechar este hecho,recomendó el funcionario.

Mientras Nguyen Thi Thu Thuy, subdirectora del Centro deApoyo de Exportación del Departamento dePromoción Comercial, enfatizó que además de las ventajas, el RCEP tambiéngenera presiones competitivas para los productos acuáticos vietnamitas, por locual, las entidades nacionales especializadas en el sector deben adaptarse enaras de convertir los desafíos en oportunidades.

Hizo hincapié en la importancia de comprender a fondo lasreglas de origen, cumplir las regulaciones sobre medidas sanitarias yfitosanitarias y barreras técnicas al comercio de los países importadores deproductos pesqueros, entre otros, a fin de aprovechar al máximo los incentivosdel RCEP.

En la actualidad, Vietnam envía sus productos acuáticos amás de 160 mercados en el mundo y las exportaciones a los países miembros delRCEP representan más del 63 por ciento de la cuota de mercado.

Según datos oficiales, el valor de las exportaciones deesos productos vietnamitas llegó a alrededor de 4,5 mil millones de dólares enlos primeros cinco meses de 2022, un incremento interanual de 44,5 porciento./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.