RCEP entra oficialmente en vigor para Indonesia

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) entró oficialmente en vigor en Indonesia este lunes, ya que el país implementó las nuevas regulaciones comerciales con otros miembros del pacto de libre comercio.
RCEP entra oficialmente en vigor para Indonesia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: asean.org)
Yakarta (VNA)-El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) entró oficialmente en vigor en Indonesia este lunes, ya que elpaís implementó las nuevas regulaciones comerciales con otros miembros delpacto de libre comercio.

Hasta el momento, el RCEPha entrado en vigencia el primer día de 2022 en 14 de sus 15 miembros queincluye a los 10 estados miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y sus cinco socios comerciales, a saber: China, Japón, Coreadel Sur, Australia y Nueva Zelanda.

ASEAN agrupa a Brunei,Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia yVietnam.

Las nuevas reglamentacionesde Indonesia sobre el origen de las mercancías y la emisión de documentos deorigen para las mercancías exportadas desde allí se aplican a partir del2 de enero, como parte de la implementación de este acuerdo.

Con anterioridad, el ministro de Comercio, Zulkifli Hassan,dijo que las nuevas normativas especifican los procedimientos en función de obtenercertificados de origen para las mercancías exportadas desde el país archipiélago.

Esa nueva regla está enlínea con el compromiso comercial facilitado por RCEP, reveló y agregó que lossectores empresariales se beneficiarán de esa medida pues la RCEP hará másfluido los bienes de exportacón en la región./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.