Reafirma México importancia del Acuerdo Transpacífico para la diversificación comercial

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) juega un papel importante para México en la estrategia de liberalización del comercio y diversificación del mercado de exportación, afirmó una alta funcionaria del país azteca.
Ciudad de México (VNA) El Tratado Integral y Progresista de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) juega un papel importante para México en la estrategia deliberalización del comercio y diversificación del mercado de exportación,afirmó una alta funcionaria del país azteca.
Reafirma México importancia del Acuerdo Transpacífico para la diversificación comercial ảnh 1Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de México habla en el evento (Fuente: VNA)

Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de esta nación, convocóen el marco del Foro sobre “Oportunidades de Negocios para México en la RegiónAsia–Pacífico”, a que los exportadores mexicanos aprovechen el acceso encondiciones preferenciales a nuevos mercados en esa zona.

En el evento, organizado hoy en estacapital por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión yTecnología (COMCE), la funcionaria se refirió en particular al impulso de lasrelaciones económicas y comerciales con Vietnam, Australia, Brunei, Malasia,Nueva Zelanda, y Singapur, países que representan, en su conjunto, un mercadode dos mil 400 millones de dólares y una población de más 161 millones dehabitantes. 
 
El CPTPP le permitirá a México impulsar  las exportaciones en los sectores automotor,aeroespacial, de dispositivos médicos, equipos eléctricos, cosméticos, así comode productos del sector agroalimentario como tequila, mezcal, cerveza,aguacate, frutas, carne de res, carne de cerdo, y jugo de naranja, dijo.
 
La Secretaria de Economía de México estima que, con el  acceso inmediato al 90 por ciento de laslíneas arancelarias de cero por ciento, el CPTPP ayudará a aumentar lasexportaciones en un 6,7 por ciento,  ycontribuirá con el 1,5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) deMéxico. 
 
Según estadísticas, las exportaciones mexicanas a países de CPTPP crecieron dosveces más rápido que las realizadas al resto del mundo en los últimos 10 años.
 
 Al intervenir en el evento, que contó con la participación de cerca de100 empresarios locales y representantes de países integrantes del CPTPP en estanación, el embajador de Vietnam, Nguyen Hoai Duong, afirmó que este acuerdo delibre comercio de nueva generación, creará un ambiente favorable para impulsaraún más las relaciones de cooperación entre Vietnam y México.
 
 La segunda reunión del Comité mixto Vietnam-México sobre comercio einversión, que se organizará en julio próximo en México, ayudará a resolverobstáculos técnicos, con el fin de promover el intercambio bilateral,valoró. 
 
 Con una política de macroeconomía estable, una rica fuerza laboral concalidad, un ritmo de crecimiento promedio de PIB de cerca de siete por cientoen los últimos años, y un entorno favorable de inversión, Vietnam se conviertehoy uno de los mejores destinos para los inversores foráneos, resaltó.
 
 El comercio entre Vietnam y México se incrementó fuertemente en losúltimos años, con un valor de compra-venta de unos cinco mil millones dedólares en 2018.

México es actualmente el tercer sociocomercial más importante de Vietnam en América Latina y, a su vez, la naciónsudesteasiática  constituye el octavomercado de exportación-importación de este país  en Asia.-VNA
 
 
source

Ver más

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.