Reafirma México importancia del Acuerdo Transpacífico para la diversificación comercial

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) juega un papel importante para México en la estrategia de liberalización del comercio y diversificación del mercado de exportación, afirmó una alta funcionaria del país azteca.
Ciudad de México (VNA) El Tratado Integral y Progresista de AsociaciónTranspacífico (CPTPP) juega un papel importante para México en la estrategia deliberalización del comercio y diversificación del mercado de exportación,afirmó una alta funcionaria del país azteca.
Reafirma México importancia del Acuerdo Transpacífico para la diversificación comercial ảnh 1Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de México habla en el evento (Fuente: VNA)

Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de esta nación, convocóen el marco del Foro sobre “Oportunidades de Negocios para México en la RegiónAsia–Pacífico”, a que los exportadores mexicanos aprovechen el acceso encondiciones preferenciales a nuevos mercados en esa zona.

En el evento, organizado hoy en estacapital por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión yTecnología (COMCE), la funcionaria se refirió en particular al impulso de lasrelaciones económicas y comerciales con Vietnam, Australia, Brunei, Malasia,Nueva Zelanda, y Singapur, países que representan, en su conjunto, un mercadode dos mil 400 millones de dólares y una población de más 161 millones dehabitantes. 
 
El CPTPP le permitirá a México impulsar  las exportaciones en los sectores automotor,aeroespacial, de dispositivos médicos, equipos eléctricos, cosméticos, así comode productos del sector agroalimentario como tequila, mezcal, cerveza,aguacate, frutas, carne de res, carne de cerdo, y jugo de naranja, dijo.
 
La Secretaria de Economía de México estima que, con el  acceso inmediato al 90 por ciento de laslíneas arancelarias de cero por ciento, el CPTPP ayudará a aumentar lasexportaciones en un 6,7 por ciento,  ycontribuirá con el 1,5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) deMéxico. 
 
Según estadísticas, las exportaciones mexicanas a países de CPTPP crecieron dosveces más rápido que las realizadas al resto del mundo en los últimos 10 años.
 
 Al intervenir en el evento, que contó con la participación de cerca de100 empresarios locales y representantes de países integrantes del CPTPP en estanación, el embajador de Vietnam, Nguyen Hoai Duong, afirmó que este acuerdo delibre comercio de nueva generación, creará un ambiente favorable para impulsaraún más las relaciones de cooperación entre Vietnam y México.
 
 La segunda reunión del Comité mixto Vietnam-México sobre comercio einversión, que se organizará en julio próximo en México, ayudará a resolverobstáculos técnicos, con el fin de promover el intercambio bilateral,valoró. 
 
 Con una política de macroeconomía estable, una rica fuerza laboral concalidad, un ritmo de crecimiento promedio de PIB de cerca de siete por cientoen los últimos años, y un entorno favorable de inversión, Vietnam se conviertehoy uno de los mejores destinos para los inversores foráneos, resaltó.
 
 El comercio entre Vietnam y México se incrementó fuertemente en losúltimos años, con un valor de compra-venta de unos cinco mil millones dedólares en 2018.

México es actualmente el tercer sociocomercial más importante de Vietnam en América Latina y, a su vez, la naciónsudesteasiática  constituye el octavomercado de exportación-importación de este país  en Asia.-VNA
 
 
source

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.