Reafirma premier tailandés que la nueva Ley de Ciberseguridad no se usará para interceptar llamadas telefónicas

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, reafirmó que la Ley de Ciberseguridad, aprobada por la Asamblea Nacional a fines de febrero de este año, no se utilizará para interceptar llamadas telefónicas.
Bangkok, 15 mar (VNA)- El primer ministrode Tailandia, Prayut Chan-o-cha, reafirmó que la Ley de Ciberseguridad, aprobada por la Asamblea Nacional a fines de febrero de este año, no seutilizará para interceptar llamadas telefónicas.
Reafirma premier tailandés que la nueva Ley de Ciberseguridad no se usará para interceptar llamadas telefónicas ảnh 1El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha( Fuente:AFP/VNA)

Al intervenir durante un encuentro con inversionistas la víspera en estacapital, el premier destacó que la seguridad cibernética no debe confundirsecon los derechos humanos.

La nueva ley se propone reforzar la seguridad de los negocios en línea, yproteger a las empresas en el contexto de que existen diversos fraudes yacciones comerciales ilegales, agregó.

Con anterioridad, esa nueva norma legislativa fue aprobada el 28 de febreroúltimo, según la cual las entidades concernientes pueden incautar computadoraso dispositivos sin orden judicial, si se detectan amenazas críticas a laciberseguridad.

Según lo previsto, esa legislación entrará en vigor oficialmente en mayopróximo.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.