Reafirma premier tailandés que la nueva Ley de Ciberseguridad no se usará para interceptar llamadas telefónicas

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, reafirmó que la Ley de Ciberseguridad, aprobada por la Asamblea Nacional a fines de febrero de este año, no se utilizará para interceptar llamadas telefónicas.
Bangkok, 15 mar (VNA)- El primer ministrode Tailandia, Prayut Chan-o-cha, reafirmó que la Ley de Ciberseguridad, aprobada por la Asamblea Nacional a fines de febrero de este año, no seutilizará para interceptar llamadas telefónicas.
Reafirma premier tailandés que la nueva Ley de Ciberseguridad no se usará para interceptar llamadas telefónicas ảnh 1El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha( Fuente:AFP/VNA)

Al intervenir durante un encuentro con inversionistas la víspera en estacapital, el premier destacó que la seguridad cibernética no debe confundirsecon los derechos humanos.

La nueva ley se propone reforzar la seguridad de los negocios en línea, yproteger a las empresas en el contexto de que existen diversos fraudes yacciones comerciales ilegales, agregó.

Con anterioridad, esa nueva norma legislativa fue aprobada el 28 de febreroúltimo, según la cual las entidades concernientes pueden incautar computadoraso dispositivos sin orden judicial, si se detectan amenazas críticas a laciberseguridad.

Según lo previsto, esa legislación entrará en vigor oficialmente en mayopróximo.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.