Reafirman especial atención de Vietnam a ciencia, tecnología e innovación

El primer ministo de Vietnam, Pham Minh Chinh, reitero que el Partido y Estado prestan especial atención a la ciencia, tecnología e innovación, cuyo desarrollo se considera una política de primera prioridad.

minhchinh.jpg

Hanoi (VNA)- El primer ministo de Vietnam, Pham Minh Chinh, reitero que el Partido y Estado prestan especial atención a la ciencia, tecnología e innovación, cuyo desarrollo se considera una política de primera prioridad.

Al intervenir hoy aquí en un acto celebrado por el Día de la Innovación de Vietnam 2024 y el quinto aniversario del establecimiento del Centro Nacional de Innovación, el dirigente se refirió también a la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido, que reafirma la política de impulsar el progreso tecnológico para incrementar la productividad, calidad, eficiencia y competitividad de la economía.

La innovación también se menciona en la Ley de Ciencia y Tecnología y otras legislaciones y políticas, subrayó.

Por otro lado, resaltó también los esfuerzos de los sectores y localidades por estimular la innovación, en contribución al avance nacional.

Informó que Vietnam cuenta hoy con alrededor de cuatro mil empresas emprendedoras, 208 fondos de inversión, 84 incubadoras, 35 organizaciones de promoción empresarial, 20 centros de startups creativas y el ecosistema de esas empresas emergentes de tecnología actualmente ocupa el puesto 56 de 100 países. Además, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh se encuentran entre las 200 urbes emergentes más innovadoras del mundo.

El Índice de Innovación Global de 2024 de Vietnam ocupó el puesto 44 y el de Desarrollo del Gobierno Electrónico de 2024 se ubicó en el lugar 71 de 193 países.

La innovación desempeña un papel cada vez más importante y se convierte en una fuerza impulsora indispensable en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en particular y en la estrategia de desarrollo nacional en general, y es la clave para un desarrollo rápido y sostenible, enfatizó.

La innovación es una tendencia inevitable, objetiva e irreversible. Para Vietnam, este es un factor particularmente importante que contribuye a promover la transformación digital y verde y el desarrollo sostenible en la nueva era, notificó el premier.

En ese sentido, señaló tres perspectivas relativas: considerar la innovación una opción estratégica, un requisito objetivo, una tarea clave y una máxima prioridad en la promoción de la industrialización, modernización e innovación; tomar a las personas y a las empresas como centro, sujeto, objetivo, fuerza motriz y principal recurso; atreverse a pensar, actuar y comprometerse en beneficio de la nación y del pueblo, por el brillante futuro del país.

Por otra parte, mencionó algunas tareas y soluciones como la mejora institucional, inversión en infraestructura, desarrollo de los recursos humanos calificados, atracción de fuentes financieras y elevación de la gobernanza nacional.

Ratificó que el Gobierno se centrará en dirigir la revisión y mejora de estrategias, mecanismos, políticas y soluciones para promover enérgicamente la innovación y el espíritu empresarial en Vietnam, a la par de proteger los derechos e intereses legítimos de la comunidad empresarial, los inversores y las personas y estimular la innovación entre empresas y pobladores.

En la cita, el dirigente instó a los ministros y titulares de los sectores a adoptar soluciones según las resoluciones del Partido, Asamblea Nacional y Gobierno y de acuerdo con la situación real del país.

Tras resaltar la misión de los científicos, quienes crean la base y al mismo tiempo son realizadores y pioneros en la innovación, estudio, desarrollo y aplicación de ciencia y tecnología, Minh Chinh expresó el deseo de que este grupo realice más esfuerzos para crear diversos productos calificados y de que las universidades favorezcan las actividades de investigación.

Abogó por que las organizaciones y socios internacionales presten asistencia en cuestiones de financiación preferencial, transferencia de tecnología, formación de recursos humanos, gestión científica e implementación del proceso de innovación de Vietnam.

Igualmente, destacó las actividades del Centro Nacional de Innovación (NIC) y del Ministerio de Ciencia y Tecnología, los sectores y socios de desarrollo, así como de los empresarios, inversores, especialistas y científicos en la mejora de la posición y prestigio de Vietnam en el campo.

Exigió desarrollar aún más el papel del NIC y adoptar políticas específicas a favor de operaciones de empresas de alta tecnología, innovación y emprendimiento.

El jefe de Gobierno declaró el 1 de octubre como el Día Nacional de Innovación y entregó títulos de mérito a colectivos e individuos con destacados aportes al desarrollo de la innovación./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.