Plantean sugerencias para mejorar Índice Global de Innovación de Vietnam

El ministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Huynh Thanh Dat, ofreció sugerencias para mejorar el Índice Global de Innovación (GII, por sus siglas en inglés) del país, con miras a contribuir activamente al desarrollo socioeconómico sobre la base de la ciencia, la tecnología y la innovación.

En el evento para anunciar el informe del GII 2024 de la OMPI (Foto. VNA)
En el evento para anunciar el informe del GII 2024 de la OMPI (Foto. VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam, Huynh Thanh Dat, ofreció sugerencias para mejorar el Índice Global de Innovación (GII, por sus siglas en inglés) del país, con miras a contribuir activamente al desarrollo socioeconómico sobre la base de la ciencia, la tecnología y la innovación.

En un intercambio con la prensa con motivo del anuncio del GII 2024 por parte de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en el cual Vietnam se clasificó en el puesto 44 entre 133 países y economías, una subida de dos escaños en comparación con 2023, el funcionario destacó que la nación indochina conservó su segundo lugar entre los Estados de ingresos medianos bajos en ese ranking.

Vietnam lideró en tres indicadores principales, entre ellos: importaciones y exportaciones de alta tecnología y comercio exterior de bienes creativos, resaltó. Además, por primera vez, el país ocupó el primer escalafón del mundo en el último índice.

Según Thanh Dat, los indicadores de capital riesgo de Vietnam mostraron una tendencia al alza. El número de acuerdos de capital de riesgo aumentó 27 lugares, ubicándose en el puesto 50 entre 133 territorios, mientras que la cifra de acuerdos que recibieron capital de riesgo se elevó 10 posiciones, para el lugar 44 en la clasificación.

Sin embargo, también señaló las limitaciones en los grupos de indicadores relacionados con la institución, recursos humanos e investigación, y añadió que la infraestructura de tecnología de la información y la comunicación no ha mostrado evoluciones.

Para mantener y seguir mejorando la clasificación del GII de manera sostenible, subrayó la necesidad de elaborar mecanismos y políticas específicas para facilitar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, de modo que sean verdaderamente los principales motores impulsores del desarrollo de la economía y la sociedad digitales.

Recomendó mejorar la capacidad de las empresas para absorber de manera proactiva las tecnologías modernas del mundo, priorizar proyectos amigables con el medio ambiente y vincularse con socios nacionales y extranjeros para participar en la cadena de valor global; a la par de continuar desarrollando el ecosistema de emprendimiento y creatividad.

En tercer lugar, continuó, los ministerios y ramas, de acuerdo con las funciones y tareas asignadas, deben identificar e implementar soluciones fundamentales, sincrónicas y duraderas para mejorar los indicadores del GII. Las localidades necesitan adoptar activamente medidas para elevar el Índice de Innovación Local (PII), contribuyendo así al GII del país./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.