Realiza Tailandia acciones contra la expansión de la fiebre Chikungunya

Las autoridades tailandesas enviarán refuerzos médicos al distrito de Suan Phung, ubicado en esta capital, con el fin de controlar la expansión de la fiebre Chikungunya, enfermedad producida por el homónimo virus, que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores.
Bangkok (VNA)-Las autoridades tailandesas enviarán refuerzos médicos al distrito de SuanPhung, ubicado en esta capital, con el fin de controlar la expansión de lafiebre Chikungunya, enfermedad producida por el homónimo virus, que setransmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores.
Realiza Tailandia acciones contra la expansión de la fiebre Chikungunya ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)

El jefe del Departamento de Control de Epidemias (DDC), SuwannachaiWattanayingcharoenchai, destacó hoy que, entre las medidas de prevención, unade las más importantes es la fumigación en las zonas contagiosas, que se intensificaesta semana.

Se entregarán además mosquiteros a la población y se realizará una limpiezageneral para eliminar los estancamientos de agua, con el fin de evitar la reproducciónde los mosquitos, precisó la fuente.

La iniciativa se tomó después de que se reportó la infección con Chikungunya  de 14 profesores y estudiantes singapurensesla semana pasada.

Los familiares que visitaron a los enfermos, también padecieron de síntomas como la fiebre,dolor de cabeza y de músculos, así comonáuseas.

Según los datos del DDC, aunque no se han registrado muertos, Singapur reportó casitres mil 600 infectados por el mencionado virus en los primeros cinco meses delaño.

El virus Chikungunya se detectó por primera vez en Tanzania en 1952.  Hasta el momento no se ha encontrado ningunavacuna contra dicha enfermedad, por lo que las medidas de curación se enfocanen tratar los síntomas, hasta que el cuerpo produzca sus propios anticuerpospara combatirla.-VNA
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.