Realizan la transferencia de MobiFone al Ministerio de Seguridad Pública

La Corporación de Telecomunicaciones MobiFone de la Comisión de Gestión del Capital Estatal en las Empresas (CMSC) fue trasferida oficialmente al Ministerio de Seguridad Pública (MSP) de Vietnam, en una ceremonia celebrada hoy en esta capital por esas dos entidades.

El viceministro de Seguridad Pública Nguyen Ngoc Lam y el vicepresidente de la Comisión de Gestión del Capital Estatal en las Empresas firman documento de transferencia (Fuente: qdnd.vn)
El viceministro de Seguridad Pública Nguyen Ngoc Lam y el vicepresidente de la Comisión de Gestión del Capital Estatal en las Empresas firman documento de transferencia (Fuente: qdnd.vn)

Hanoi (VNA) -La Corporación de Telecomunicaciones MobiFone de la Comisión de Gestión del Capital Estatal en las Empresas (CMSC) fue trasferida oficialmente al Ministerio de Seguridad Pública (MSP) de Vietnam, en una ceremonia celebrada hoy en esta capital por esas dos entidades.


Según el presidente de la CMSC, Nguyen Hoang Anh, la comisión asumió la responsabilidad de representar la propiedad del capital estatal en MobiFone del Ministerio de Información y Comunicaciones en noviembre de 2018. Durante el período inicial bajo su gestión, MobiFone enfrentó desafíos, que se exacerbaron aún más por el impacto de la pandemia de la COVID-19.

Sin embargo, precisó, con una sólida orientación del Partido, el Gobierno y las agencias relevantes, junto con el liderazgo y el apoyo de la comisión, MobiFone superó con éxito estas dificultades, manteniendo operaciones eficientes y brindando un servicio al cliente oportuno, contribuyendo al desarrollo económico del país y al establecimiento de una infraestructura de tecnología digital.

La corporación se ha transformado en una firma de tecnología digital que ofrece diversos servicios de alta calidad, posicionándose como una de las tres empresas de telecomunicaciones líderes en el país, afirmó.

La transferencia de la representación de la propiedad del capital estatal de la CMSC al MSP no solo marca un nuevo hito de desarrollo para MobiFone, sino que también demuestra la determinación del Partido y el Estado vietnamitas de mejorar la eficiencia de la gestión, garantizar la seguridad de la información y capitalizar el potencial de las empresas estatales en el contexto actual.

Hoang Anh expresó su confianza en que, bajo el liderazgo del MSP, MobiFone continuará su unidad, esfuerzos y creatividad, impulsando su espíritu innovador, calidad del servicio y seguridad de la información, al tiempo que contribuye activamente a la transformación digital nacional.

Para mejorar aún más el desempeño de MobiFone, el viceministro de Seguridad Pública Nguyen Ngoc Lam instó a la corporación a establecer nuevas motivaciones y una mayor determinación política, al tiempo que se coordina con los departamentos pertinentes para estabilizar la operación después de la reestructuración.

El subtitular destacó la importancia de definir claramente las responsabilidades entre el personal para garantizar el buen funcionamiento de la empresa, así como de colaborar con las unidades pertinentes para completar el estatuto operativo y las normas financieras de conformidad con la ley.

También subrayó la importancia de la innovación, la creatividad y la aplicación de tecnologías modernas e inteligentes para actualizar la infraestructura tecnológica y desarrollar servicios superiores con ventajas competitivas, colocando a los clientes en el centro del servicio y el desarrollo.

MobiFone se estableció en 1993 como la Compañía de Servicios de Telecomunicaciones Móviles de Vietnam (VMS), convirtiéndose en el primer proveedor de telecomunicaciones móviles del país. En diciembre de 2014, se transformó en la Corporación de Telecomunicaciones MobiFone, dependiente del Ministerio de Información y Comunicaciones.

Según un informe de diciembre de la CMSC, el beneficio antes de impuestos de MobiFone en 2024 se estimó en 78,23 millones de dólares, superando su objetivo anual en un 20,6%. El sector de servicios digitales registró altas tasas de crecimiento en muchos productos y servicios, incluidos MobiFone Meet (1.050%), Cloud (312%), mobiAgri (49%) y MobiFone Invoice (58%)./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.