Realizan misiones diplomáticas vietnamitas en el exterior actividades con motivo del Tet

Misiones diplomáticas de Vietnam en Camboya, así como en las regiones chinas de Hong Kong y Macao, efectuaron diferentes actividades en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet) 2019.
Phnom Penh (VNA)-Misiones diplomáticas de Vietnam en Camboya, así como en las regiones chinas de Hong Kong y Macao,efectuaron diferentes actividades en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet) 2019.
Realizan misiones diplomáticas vietnamitas en el exterior actividades con motivo del Tet ảnh 1Encuentro entre los representantes de la Cancillería vietnamita en Phnom Penh con las autoridades de la localidad camboyana (Fuente: VNA)

Una delegación de la Embajada del país en Phnom Penh realizó una visita a losconnacionales pobres en la provincia de Kampong Chhnang, quienes vivían sobreel lago Tonlé Sap, pero tuvieron que mudarse a zonas de residencia temporalesen la tierra firme en el pueblo de Phsar Chhang.

Tras felicitarles con motivo de la gran festividad, el embajador Vu Quang Minhreafirmó la disposición del Partido Comunista, el Gobierno, el Estado ytambién de los diplomáticos acreditados en Camboya a ayudar a esa comunidad decompatriotas.

Notificó que las empresas vietnamitas que operan en Camboya están dispuestas aapoyar a los coterráneos en el cambio de sus oficios y exhortó, por otro lado,a crear mejores condiciones para garantizar el acceso a la educación de sushijos.

En la ocasión, se entregaron obsequios a más de mil familias con escasezeconómica que residen temporalmente en Phsar Chhnang, en la ciudad cabecera deKampong Chhnang.

Con anterioridad, representantes de la Cancillería vietnamita en Phnom Penh,sostuvieron un encuentro con las autoridades de la localidad camboyana, duranteel cual, propusieron que el Gobierno provincial adopte medidas concretas a finde respaldar a los vietnamitas que tuvieron que trasladarse a las áreas deresidencia temporal en el territorio.

Miles de familias, incluidos las vietnamitas, que vivían sobre el lago de TonléSap, tuvieron que marcharse a la parte continental según un plan iniciado enoctubre pasado por el Gobierno de Kampong Chang para estabilizar la vida de lasmismas y proteger los recursos acuáticos.

En esa localidad camboyana se registran hoy alrededor de dos mil 400 familiasde origen vietnamita y varias de ellas no han recibido la ciudadanía pese a quehan vivido en las aldeas flotantes en Tonlé Sap por varias generaciones.

Por su parte, el Consulado General de Vietnam en Hong Kong y Macao también efectuófiestas en ambas localidades con motivo del Tet 2019, a las cuales asistieronnumerosos compatriotas que habitan en esas regiones administrativas especialesde China.

Durante la cita en Hong Kong, el cónsul general, Tran Thanh Huan, destacó eldesarrollo socioeconómico de Vietnam en 2018 y el avance de las relacionesmultifacéticas entre la nación sudesteasiática y esa región, su sexto mayorinversor actual.

Mientras durante la velada en Macao, Thanh Huan destacó las contribuciones delos vietnamitas residentes en la región al progreso del país de origen.- VNA
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.