Realizan Vietnam y China nueva ronda de negociaciones sobre cuestiones relacionadas con el mar

Vietnam y China efectuaron hoy la XIII ronda de negociaciones del grupo de trabajo sobre la zona marítima fuera de la boca del Golfo de Tonkin y la décima ronda de conversaciones sobre la cooperación para el desarrollo mutuo en el mar, ambas en forma de videoconferencia.
Hanoi (VNA)- Vietnam y China efectuaron hoy la XIII ronda de negociaciones del grupode trabajo sobre la zona marítima fuera de la boca del Golfo de Tonkin y ladécima ronda de conversaciones sobre la cooperación para el desarrollo mutuo enel mar, ambas en forma de videoconferencia.
Realizan Vietnam y China nueva ronda de negociaciones sobre cuestiones relacionadas con el mar ảnh 1Fuerzas de policías marítimas de Vietnam en un patrullaje conjunto con sus pares chinas en el Golfo de Tonkin (Fuente: VNA)

La delegaciónvietnamita estuvo encabezada por Nguyen Dang Thang, jefe del Comité Nacional deFronteras del Ministerio de Relaciones Exteriores. Mientras tanto, la partechina fue dirigida por Yang Renhuo, un representante de asuntos fronterizos ymarítimos en el Departamento de Asuntos Fronterizos y Oceánicos de laCancillería de China.

En un ambienteamistoso y constructivo, las dos partes intercambiaron opiniones sobre lasactividades de los dos grupos de trabajo. Acordaron que, sobre la base de lahoja de ruta acordada, las dos partes impulsarán las negociaciones sobre ladelimitación de la zona marítima fuera de la boca del Golfo de Tonkin y lacooperación para el desarrollo mutuo en el Mar del Este de conformidad con lasnormas internacionales, especialmente la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, en la que tanto Vietnam como Chinason partes.

Ambas partes intercambiaronsobre la situación en el Mar del Este en los últimos tiempos y llegaron a unacuerdo sobre el cumplimiento serio a las percepciones comunes alcanzadas porlos líderes de los países, incluido el acuerdo de 2011 entre Vietnam y Chinasobre los principios básicos que guían la solución de las cuestionesrelacionadas con el mar y las instrucciones dadas por los jefes de lasdelegaciones de negociación a nivel gubernamental para asuntos fronterizos yterritoriales. También acordaron abstenerse de realizar acciones que puedancomplicar la situación y mantener la paz y la estabilidad en la región.

Abogaron por organizarlas próximas rondas de negociaciones de los dos grupos de trabajo en el momentoadecuado, a través de la vía diplomática./.

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.