En un comunicado la víspera,Psaki informó que el jefe de diplomacia conversará con dirigentes deesos países asiáticos sobre la economía, la seguridad, la cooperación enel enfrentamiento al cambio climático, el programa nuclear de laRepública Popular Democrática de Corea y las declaraciones recientes deChina sobre soberanía.
Precisó que debatirá con lasautoridades sudcoreanas medidas para ampliar sus lazos en cuestionesregionales y mundiales, incluidos los problemas relacionados con la Zonade Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) establecida unilateralmentepor China y superpuesta con las similares de Japón y Sudcorea.
En Beijing, los coloquios se centrarán en la colaboración EstadosUnidos – China en el enfrentamiento a la variación climática, eldesarrollo de la energía verde, la cuestión nuclear de la RepúblicaPopular Democrática de Corea y las ADIZ.
Según loprogramado, Kerry llegará luego a Yakarta para copresidir una sesión dela Comisión mixta del Mecanismo de Asociación Integral Estados Unidos –Indonesia y reunirse con el Secretario General de la Asociación de lasNaciones del Sudeste de Asia, Le Luong Minh.
En AbuDhabi, intercambiará con los dirigentes anfitriones sobre las relacionesbilaterales y cuestiones regionales de interés común, como la paz en elMedio Oriente y los conflictos en Siria.
La gira deKerry, la quinta desde su asunción al cargo hace más de un año, espreparatoria de la visita del presidente Barack Obama a paísesasiáticos, programada para abril.-VNA