Reanuda Vietnam exportación de plátano fresco a China

Vietnam reanuda la exportación de plátano fresco a China por vía terrestre después de un período de interrupción debido al impacto de la pandemia de COVID-19.
Reanuda Vietnam exportación de plátano fresco a China ảnh 1El paso fronterizo de Kim Thanh. (Fuente: Nhan Dan)

Hanoi (VNA) - Vietnam reanuda la exportación de plátano fresco a China por vía terrestre después de un período de interrupción debido al impacto de la pandemia de COVID-19.

Según la Junta Administrativa de la Zona Económica de Lao Cai, en la homónima provincia norvietnamita, del 29 al 31 de agosto el país indochino envió al mercado vecino un total de 300 toneladas de esa fruta.

El lote, que incluía frutos cosechados en dicha localidad, fue transportado a través del paso fronterizo local de Kim Thanh en camiones frigoríficos para garantizar la calidad de los productos y también la seguridad en el contexto de epidemia, informó el periódico digital Nhan Dan (Pueblo).

El director del Departamento de Industria y Comercio de Lao Cai, Hoang Chi Hien, informó citando un documento oficial al respecto de la parte china que el plátano fresco vietnamita es permitido para la importación a ese territorio siempre y cuando cumpla las normas de cuarentena relevantes.

En el texto, también se pide a las empresas vietnamitas acatar con las exigencias de prevención y control de la pandemia para los bienes exportados y vehículos al servicio de este fin, en pos de garantizar una operación segura de los puertos fronterizos entre los dos países, dijo el funcionario.

Anteriormente, el 5 de agosto, las compañías del gigante asiático dejaron de importar plátano fresco de Lao Cai mediante el paso limítrofe de Kim Thanh, por las restricciones a raíz de la pandemia. El Departamento de Industria y Comercio provincial trabajó activamente con la parte china para reanudar la actividad.

En Lao Cai, el plátano se cultiva principalmente en los distritos de Bao Thang, Bat Xat y Muong Khuong. El área a la espera de cosecha en 2021 es de casi 14 mil hectáreas, con una producción prevista de 85 mil 300 toneladas. De momento, unas 650 mil toneladas de esa fruta están listas para ser recolectadas./.

VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.