Manila (VNA)- El Ministerio de Salud Pública de Filipinas (DOH) informó acercade un brote de la poliomielitis en ese país, 19 años después de que laOrganización Mundial de Salud (OMS) declaró al mismo libre de esa enfermedadinfecciosa.
El titular de esa cartera, Francisco Duque, confirmó que se detectó al menos uncaso de ese mal en una niña de tres años, en la provincia de Lanao delSur, mientras se espera la confirmación de otroenfermo sospechoso de polio.
Sedetectó, además, el virus en aguas residuales en el distrito de Tondo, deManila, y en las vías fluviales de la ciudad de Davao, también en el sur delpaís.
Elfuncionario afirmó que esos hallazgos son suficientes para declarar un brote dela enfermedad, cuya causa principal se debe a la baja cobertura deinmunización, limitada condición de tratamiento residual e higiene medioambiental, así como a la faltade control.
Antela situación, el DOH se comprometió a coordinar estrechamente con las unidadesy autoridades locales, así como con la OMS y el Fondo de las Naciones Unidaspara la Infancia (UNICEF), entre otros socios internacionales, para impedir la expansión de esa epidemia.
Entreotras medidas, se desplegará a partir del próximo mes una campaña de vacunaciónpor vía oral en las áreas de riesgo, para proteger a todos los niños menores decinco años.
Sedestacó también la necesidad de mantener la higiene personal, comer alimentosbien cocinados y tomar agua hervida.
Lapoliomielitis es una enfermedad muy infecciosa, transmitida de persona apersona a través de secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral,pero se combate de manera altamente efectiva con la vacunación.
Laenfermedad afecta al sistema nervioso central. En el peor de los casospuede causar parálisis permanente o la muerte al paralizarseel diafragma./.