Se extiende Peste Porcina Africana en Filipinas

Las muestras de sangre de cerdos en granjas de traspatio en esta ciudad capital de Filipinas confirmaron la presencia de la Peste Porcina Africana (PPA), anunció hoy el Departamento de Agricultura, menos de dos semanas después de que se declarara el primer brote de la enfermedad en el país.
Manila, (VNA)- Las muestras de sangre de cerdos en granjas de traspatioen esta ciudad capital de Filipinas confirmaronla presencia de la Peste Porcina Africana (PPA), anunció hoy el Departamento deAgricultura, menos de dos semanas después de que se declarara el primer brotede la enfermedad en el país.
Se extiende Peste Porcina Africana en Filipinas ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: EPA-EFE)
La Oficina de Industria Animal confirmó el virus de la PPA en las muestras desangre de cerdos enfermos y muertos en dos áreas en la ciudad de Quezon, lamayor de la zona metropolitana de la Gran Manila, precisó el portavoz delDepartamento de Agricultura, Noel Reyes.

El alcalde de esa localidad, Joy Belmonte, dijo que el virus posiblemente setransmitió de cerdos muertos que se encuentran flotando en arroyos y en un ríocercano.

Filipinas, el décimo mayor consumidor de carne porcina del mundo y el séptimomayor importador de ese producto, declaró su primer brote del virus el 9 deseptiembre, después de detectar la muerte de cerdos y de sacrificar a más desiete mil de estos animales en pueblos de la provincia de Rizal, al este deManila.

La PPA se detectó en los últimos meses en China, Vietnam, Mongolia, Camboya,Laos y Corea del Norte, así como en varios países europeos, como Rusia yBulgaria. 

Según los expertos, la epidemia no afecta a los seres humanos, pero causafiebre hemorrágica en cerdos y jabalíes, que casi siempre es mortal.Actualmente no existe un antídoto o vacuna contra ese virus.

La enfermedad se propaga por contacto entre cerdos infectados u otros animalessalvajes, y puede causar grandes daños económicos en las granjas. La únicamedida conocida actualmente para eliminar el virus, es incinerar a los animalesinfectados./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.