Rechaza Gobierno tailandés propuesta de recorte de presupuesto de defensa

El Gobierno militar de Tailandia defendió el aumento del presupuesto de defensa a siete mil millones de dólares, y mantener el reclutamiento anual, luego de que opositores políticos propusieron recortar un 10 por ciento los gastos dedicados a este fin.

Bangkok (VNA)- El Gobierno militarde Tailandia defendió el aumento del presupuesto de defensa a siete mil millones dedólares, y mantener el reclutamiento anual, luego de que opositores políticospropusieron recortar un 10 por ciento los gastos dedicados a este fin, y terminarcon la conscripción tras las próximas elecciones. 

Rechaza Gobierno tailandés propuesta de recorte de presupuesto de defensa ảnh 1El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha. (Fuente: AP)

Al hablar con la prensa, el primer ministro Prayut Chan-ocha justificó la necesidad del aumento, para modernizar equipos obsoletos y, en relación con la conscripción militar, dijo que es responsabilidad de todos los tailandeses. 

El año pasado la Asamblea Legislativa Nacional propuso un presupuesto deseguridad de siete mil millones de dólares para 2019, mil millones de dólares superior a ladestinada a ese sector cuando el Golpe de Estado ocurrió en 2014. 

El Ejército de Tailandia cuenta con 100 mil efectivos en activo cada año. Todos los hombres deben incorporarse al menos una vez a actividades vinculadas con la defensa luego de cumplir los 21 años, excepto los estudiantes.

Sin embargo, el Pheu Thai, partido afín del exprimer ministro ThaksinShinawatra, se comprometió a poner fin al servicio militar obligatorio yreducir un 10 por ciento del presupuesto militar si logra retornar al podertras los comicios programados para el 24 de marzo próximo.  – VNA 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.