Rechaza Vietnam ranking de libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras

La clasificación de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre el nivel de libertad de prensa de una nación según sus propios criterios sin saber exactamente la actual situación de ese territorio conducirá a las evaluaciones carentes de credibilidad y persuasión.
Hanoi,23 abr (VNA)- La clasificación de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF)sobre el nivel de libertad de prensa de una nación según sus propios criteriossin saber exactamente la actual situación de ese territorio conducirá a lasevaluaciones carentes de credibilidad y persuasión.
Rechaza Vietnam ranking de libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras ảnh 1El portavoz adjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam Ngo Toan Thang (Fuente: VNA)

Asílo afirmó hoy el portavoz adjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores deVietnam, Ngo Toan Thang, en una rueda de prensa regular de la Cancillería.

Alresponder a cuestiones planteadas por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA)sobre la clasificación por parte de RSF a Vietnam en el lugar 176 de los 180países en su informe sobre la libertad de prensa en 2019, Toan Thang señaló queno es la primera vez que esa entidad emite reportes basados en la informacióntergiversadora sin fundamentos con mala intención.

Lalibertad de expresión en general y de prensa en particular se estableció en laConstitución de 2013 y muchos documentos jurídicos relacionados, indicó eldiplomático.

Tambiéndestacó los aportes trascendentales del sector periodístico a la protección delos derechos de la ciudadanía y los intereses nacionales, especialmente en lalucha contra la corrupción y por la transparencia de la información,contribuyendo en gran medida a divulgar sobre los últimos acontecimientos delpaís y el resto del mundo a los pobladores.

Ejemplode ello es la propagación de la información oportuna y correcta sobre laprevención y el control de la pandemia del COVID-19 en Vietnam, una laborapoyada por toda la población, amplió.

Mientras,el sector civil se beneficia plenamente del derecho al acceso a la informacióny las plataformas digitales para practicar su libertad de expresión y aportarpropuestas a la elaboración de políticas y leyes del Estado, aseguró.

SegúnToan Thang, durante los últimos tiempos, los derechos antes mencionados hansido garantizados a favor de la operación de casi mil periódicos impresos y electrónicos,más de 90 canales de radiodifusión, alrededor de 200 canales de televisión y 25mil miembros de la Asociación de Periodistas de Vietnam, quienes continúanaprovechando los avances tecnológicos para traer a los lectores y espectadores lasnoticias más actualizadas sobre todos los aspectos de la vida.

Losreporteros y periodistas en Vietnam son protegidos por las leyes del Estado ytrabajan en su marco jurídico para contribuir a garantizar los beneficios de lasociedad, dijo./.

Ver más

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.

El embajador de Vietnam en Reino Unido, Do Minh Hung. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido prevén mejorar su asociación estratégica

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, al Reino Unido del 28 al 30 de octubre marcará un hito histórico para elevar la Asociación Estratégica bilateral a nuevas alturas, en el marco de su 15.º aniversario, destacó el embajador vietnamita en Londres, Do Minh Hung.