Rechaza Vietnam ranking de libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras

La clasificación de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre el nivel de libertad de prensa de una nación según sus propios criterios sin saber exactamente la actual situación de ese territorio conducirá a las evaluaciones carentes de credibilidad y persuasión.
Hanoi,23 abr (VNA)- La clasificación de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF)sobre el nivel de libertad de prensa de una nación según sus propios criteriossin saber exactamente la actual situación de ese territorio conducirá a lasevaluaciones carentes de credibilidad y persuasión.
Rechaza Vietnam ranking de libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras ảnh 1El portavoz adjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam Ngo Toan Thang (Fuente: VNA)

Asílo afirmó hoy el portavoz adjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores deVietnam, Ngo Toan Thang, en una rueda de prensa regular de la Cancillería.

Alresponder a cuestiones planteadas por la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA)sobre la clasificación por parte de RSF a Vietnam en el lugar 176 de los 180países en su informe sobre la libertad de prensa en 2019, Toan Thang señaló queno es la primera vez que esa entidad emite reportes basados en la informacióntergiversadora sin fundamentos con mala intención.

Lalibertad de expresión en general y de prensa en particular se estableció en laConstitución de 2013 y muchos documentos jurídicos relacionados, indicó eldiplomático.

Tambiéndestacó los aportes trascendentales del sector periodístico a la protección delos derechos de la ciudadanía y los intereses nacionales, especialmente en lalucha contra la corrupción y por la transparencia de la información,contribuyendo en gran medida a divulgar sobre los últimos acontecimientos delpaís y el resto del mundo a los pobladores.

Ejemplode ello es la propagación de la información oportuna y correcta sobre laprevención y el control de la pandemia del COVID-19 en Vietnam, una laborapoyada por toda la población, amplió.

Mientras,el sector civil se beneficia plenamente del derecho al acceso a la informacióny las plataformas digitales para practicar su libertad de expresión y aportarpropuestas a la elaboración de políticas y leyes del Estado, aseguró.

SegúnToan Thang, durante los últimos tiempos, los derechos antes mencionados hansido garantizados a favor de la operación de casi mil periódicos impresos y electrónicos,más de 90 canales de radiodifusión, alrededor de 200 canales de televisión y 25mil miembros de la Asociación de Periodistas de Vietnam, quienes continúanaprovechando los avances tecnológicos para traer a los lectores y espectadores lasnoticias más actualizadas sobre todos los aspectos de la vida.

Losreporteros y periodistas en Vietnam son protegidos por las leyes del Estado ytrabajan en su marco jurídico para contribuir a garantizar los beneficios de lasociedad, dijo./.

Ver más

El miembro de Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, y el miembro del Buró Político de FLN, Bensalem Mohamed. (Fuente: VNA)

Promueven relaciones tradicionales entre Vietnam y Argelia

Siendo los dos gobernantes partidos, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN) coinciden en fortalecer el intercambio de experiencias relacionadas con la construcción de filas partidistas, la gobernanza y la formación de cuadros, así como la pronta finalización de las negociaciones para firmar el Acuerdo de Cooperación entre los dos partidos.

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, (derecha) recibe al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa. (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre PCV y partidos de izquierda latinoamericanos

El secretario del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de la Oficina del CC, Le Hoai Trung, recibió hoy aquí al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa, quien encabeza una delegación de alto nivel para asistir a la ceremonia conmemorativa del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional del país indochino (30 de abril de 1975-2025).

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Líder partidista vietnamita recibe a vicepresidente de Cuba

Luego de la ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional en Ciudad Ho Chi Minh, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente del país caribeño.

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

Vicepremier y canciller de Vietnam recibe a ministros de Nicaragua y Argelia

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí al ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Vandrack Jaenschke, de visita a Vietnam con motivo de la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación del país (30 de abril de 1975 - 2025).

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

Ceremonia conmemorativa y desfile por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional

La ceremonia y desfile nacional con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) comenzaron a las 6:30 de la mañana del 30 de abril en varias calles céntricas del distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh. El evento fue organizado por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional, la Presidencia del Estado, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam,To Lam, y Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño. (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba refuerzan lazos de hermandad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente del país caribeño.

En el aeropuerto Tan Son Nhat el 30 de abril de 1975. (Fuente: VNA)

La guerra en Vietnam: el conflicto más injustificado del siglo XX

La guerra en Vietnam se considera el conflicto más injustificado del siglo pasado, según una reciente encuesta de opinión pública realizada por el Grupo Nexstar Media y el Colegio Emerson de Estados Unidos, con motivo del 50.º aniversario del fin de la guerra.

La emisora radial La Primerisima de Nicaragua publica una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Medios nicaragüenses destacan mensaje “Vietnam es uno”

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril), la emisora radial La Primerisima de Nicaragua publicó una serie de artículos sobre el significado histórico de este trascendental evento, enfatizando especialmente el mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam: “Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!”.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofrece incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho. (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento de Vietnam rinde homenaje a su difunto predecesor

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, ofreció hoy incienso en homenaje al difunto titular de la AN, Nguyen Huu Tho, durante su asistencia a la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional (30 de abril) en Ciudad Ho Chi Minh.