Recibe primer ministro de Tailandia bajo nivel de aprobación en encuesta nacional

El primer ministro Prayut Chan-o-cha recibió un bajo nivel de aprobación tras concluir sus primeros seis meses como jefe de un gobierno electo, según el resultado de una encuesta de opinión pública realizada por el Instituto Nacional para la Administración del Desarrollo (NIDA).
Bangkok (VNA)- El primer ministroPrayut Chan-o-cha recibió un bajo nivel de aprobación tras concluir susprimeros seis meses como jefe de un gobierno electo, según el resultado de unaencuesta de opinión pública realizada por el Instituto Nacional para la Administracióndel Desarrollo (NIDA).
Recibe primer ministro de Tailandia bajo nivel de aprobación en encuesta nacional ảnh 1El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha (Foto: AFP/ VNA)

La indagación se realizó del 29 del mes pasado al 3 de los corrientes entre 1,3mil personas de diversos niveles de educación y ocupaciones en todo el país,para evaluar su satisfacción con el desempeño de Prayut y de los miembros de sugabinete.

Según fuentes oficiales, el 33,72 por ciento de los encuestados calificó dedeficiente la administración del país, y consideró que el gobierno no ha podido resolver los problemas económicos. En tanto, el  25.98 por ciento opinó que el desempeño del dirigente no resulta satisfactorio en varios campos.

Solo el 8,92 por ciento destacó la gobernación y la determinación del jefe deGobierno, y el 30,13 por ciento coincidió en que el desempeño de Prayut esbastante bueno, especialmente en el área de mantenimiento de  la paz y elorden social.

En términos de transparencia, el 51,49 por ciento insistió en que Prayut carece de esavirtud y responsabilidad; mientras que el 35,45 por ciento consideró en que eltitular realiza sus deberes de manera transparente. El grupo restante no estabainteresado o no tenía comentarios./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala. (Fuente: VNA)

Medios de prensa checos destacan visita oficial de premier vietnamita

Medios de prensa y comunicación de la República Checa han publicado continuamente informaciones sobre la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizando en la elevación de las relaciones bilaterales a una asociación estratégica y abriendo así muchas oportunidades para la cooperación económica y comercial.