Reciben más de 35 mil personas vacuna contra COVID-19 en Vietnam

Hasta el momento, más de 35 mil personas en Vietnam recibieron la vacuna contra el COVID-19, informó hoy la portavoz de la cancillería, Le Thi Thu Hang.
Reciben más de 35 mil personas vacuna contra COVID-19 en Vietnam ảnh 1Médicos vietnamitas recibe vacuna contra COVID-19. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Hasta el momento, más de 35 mil personas en Vietnam recibieron la vacuna contra el COVID-19, informó hoy la portavoz de la cancillería, Le Thi Thu Hang. 

Durante una rueda de prensa, Thu Hang precisó que para garantizar la amplia cobertura y la seguridad de la vacunación y el acceso equitativo de la población, el gobierno vietnamita promulgó una resolución sobre la compra y el uso de los fármacos contra el COVID-19.

De acuerdo con ese documento, nueve grupos prioritarios en la vacunación incluyen las unidades en la primera línea del combate contra la epidemia; diplomáticos enviados al extranjero; aduaneros y funcionarios de migración, docentes y trabajadores en los centros educativos, empleadores de los entes públicos que sostienen frecuente contacto con el público, personas con enfermedades crónicas o mayores de 65 años de edad, residentes en las zonas infectadas, pobres y beneficiarios de políticas sociales, personas enviadas por entidades competentes al extranjero por propósito de trabajo o estudio y sujetos recomendados y prescritos por el Ministerio de Salud. 

Al mismo tiempo, Vietnam continúa buscando y diversificando las fuentes de vacunas a través del contacto con Estados Unidos, la India y China. 

El país también acelera el desarrollo de las vacunas nacionales, las cuales podrán entrar en uso a partir de 2022. En la actualidad, se llevan a cabo las pruebas clínicas de dos vacunas desarrolladas en Vietnam, con apego a las regulaciones del Ministerio de Salud./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.