Recomienda Embajada a vietnamitas en Alemania a mantener alerta por COVID-19

La Embajada de Vietnamita en Alemania llamó a la comunidad de los coterráneos residentes en el país europeo que continúen observando las regulaciones y advertencias contra la pandemia de COVID-19 establecidas por el gobierno alemán.

Berlín (VNA) La Embajada de Vietnamita en Alemania llamó a la comunidad de los coterráneos residentes en el país europeo que continúen observando las regulaciones y advertencias contra la pandemia de COVID-19 establecidas por el gobierno alemán.

Las recomendaciones se emitieron después de que se detectaron más casos de COVID-19 entre la comunidad vietnamita en Alemania.

La Embajada sugirió que los vietnamitas eviten reuniones de más de dos familias y usen mascarillas sanitarias en las tiendas y lugares públicos, además de mantenerse a una distancia de otros de al menos 1,5 metros.

Las tiendas y restaurantes necesitan restringir el número de clientes y garantizar una distancia segura, pidió la representación diplomática, al especificar que los casos sospechosos o aquellos que tienen contacto con pacientes deben ponerse en cuarentena y comunicarse inmediatamente con los centros médicos locales para realizar pruebas y tratamientos.

Doce de los 329 vietnamitas en Berlín que se sometieron a las pruebas realizadas el 30 de mayo pasado y los primeros dos días de este mes dieron positivo al nuevo coronavirus, confirmaron los médicos el pasado día 4.

Los médicos informaron los resultados a los pacientes y a las agencias médicas locales, y les pidieron a los que dieron negativo que mantengan la alerta, pues Alemania todavía está lidiando con la pandemia./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.